A la espera de la respuesta de la junta electoral de Frente Unidad Ciudadana, la lista local que impulsa la Agrupación Felipe Vallese junto a Nuevo Encuentro encabezada por la Licenciada Nora Salbitano presentó un pedido de revocatoria a la observación de la nómina el pasado viernes, “somos militantes con coherencia ideológica y mismas consignas” destaca Salbitano, quién catalogó las diferencias con la lista de Fernando Poggio de “sustanciales” no “ideológicas” destacando que “las listas deben ser armadas por asamblea y consenso de militantes”.
El 29 de junio fue publicado en el sitio oficial de Unidad Ciudadana la nómina de las listas oficializadas dentro del espacio para competir en estas PASO. En la IV Sección Electoral, fueron observadas listas en la ciudad de Chacabuco, General Viamonte, General Villegas, además de Chivilcoy.
La Lic. Salbitano, referente de la Agrupación Política Felipe Vallese está acompañada por el Dr. Fernando Antonelli del mismo espacio y María Elisa Betancourt de Nuevo Encuentro entre los integrantes de dicha lista, la cual, de ser aceptada su pedido de revocatoria, estaría compitiendo en internas locales con la lista oficializada encabezada por Fernando Poggio.
https://www.facebook.com/100001685495072/videos/1414882455244591/
En diálogo con DECHIVILCOY, Salbitano describe “somos un equipo de militantes con coherencia ideológica y mismas consignas, en el que se construye entre todos y se consensua. El debate, la discusión y la formación política tiene que ser permanente”.
En el 2002 junto a otros militantes Salbitano armó la Agrupación “John William Cooke” “para llevar la propuesta que Néstor Kirchner traía desde el Sur, cuando la gente había dejado de creer en la política como herramienta de transformación, ahí empezó mi camino político y siguió siempre en el mismo sentido” explica.
“Hemos confluido y acordar con mucha comodidad con Nuevo Encuentro (Elisa Bentancourt y Patricia Taborda) e integrantes del Movimiento Alfonsinista (Analía Campos)” prosigue, “tenemos un equipo formidable, con todos los sectores representados, formada por personas de trabajo, de militancia que queremos cambiar el desastre del gobierno de Mauricio Macri, que estamos pagando con pobreza y falta de trabajo”.
Con respecto a las internas que podrían llevarse a cabo dentro de UC (de ser aprobada fehacientemente la lista) expresó “las coincidencias son todo lo que viene a proponer Cristina Fernández, con la recuperación de los derechos. Ha habido algunas cuestiones que no hemos podido zanjar, diferencias sustanciales, por lo que hemos decidido conformar una lista aparte y qué sea el electorado el que elija y decida quienes quieren que los representen. Las diferencias no son ideológicas, pero entendemos que las listas deben de ser armadas por el consenso de quienes vienen trabajando en el territorio, la propia asamblea de militantes, con unidad de criterios y compromiso de corazón y pasión” concluyó.