La propuesta surgió de la artista plástica y escritora Mili Giacomini, a través de sus redes sociales, por vivencias y preocupaciones personales.

En su Facebook, Mili cuenta: «Hace poco conocí un lugar maravilloso que tiene la suerte de tener la ciudad de Chivilcoy. Me refiero al monte boscoso que está al costado de la Diagonal que nace frente a la Plaza de La Memoria».
«Me pasé varias tardes caminando por los senderos junto a mi hijo Agnes disfrutando del oxígeno y la sombra de la inmensa vegetación compuesta de árboles de todas las edades y diversas especies», sigue.
Y agrega: «En el camino se nos han cruzado liebres, lo cual me sorprendió en un contexto urbano. Otros amigos han visto comadrejas y zarigüeyas. También, como estudiosa y recolectora de setas y hongos, he descubierto una gran diversidad en el lugar».
En este sentido, apunta: «El sitio es un verdadero espacio natural que contiene gran variedad de flora y fauna autóctona. Es un pulmón para la ciudad y el contrapeso que equilibra la balanza de la salud del medioambiente».

«Hace unos días, varios niños del barrio que recorren con gusto el bosque a diario me contaron que el terreno ya está loteado y se convertirá en un barrio privado, como el que se luce del otro lado de la Diagonal», informa.
A partir de esto, Giacomini llamó a la comunidad a preservar un espacio verde de este tipo.
«Le pido a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que se hagan cargo de cuidar, sostener y fomentar el bienestar del espacio territorial que se les ha confiado gobernar», sostiene.
Y remarca que «en un momento histórico donde ya nadie puede escapar al conocimiento de la responsabilidad que tiene el control de los desmontes para frenar el cambio climático; en un tiempo donde nos afecta una pandemia mundial».

«Yo no estoy diciendo que se les arrebate el terreno a sus propietarios. Lo que propongo es que el Municipio, con el apoyo de la Provincia y la Nación, y, por qué no, capitales privados que destinen parte de sus ganancias a una causa tan noble como sería la fundación de la Reserva Ecológica de Chivilcoy, compren el terreno para preservar la flora y la fauna del lugar», solicita.
Pueden comunicarse con ella por sus redes sociales o al teléfono (2346) 655582 para adherirse a la campaña de fundación de una Reserva Ecológica de Chivilcoy.