
El director de Rentas, Franco Dinaldi, hizo referencia al inicio de cobrabilidad correspondiente al año 2025, beneficios y planes de pago vigentes. Además, brindó detalles sobre las tasas de seguridad, transporte y fondo de apoyo educativo; e invitó a los contribuyentes a adherirse a la boleta electrónica.
En primer lugar, explicó: “Si bien la primera cuota mensual venció el 29 de enero, el derecho al beneficio del 15% de descuento por pago trimestral vencerá el 18 de febrero, que siempre se extiende por 29 días más si se abona en el Palacio municipal”.
Seguidamente sobre el cambio de facturación de algunas tasas, explicó: «Este año hubo una modificación importante en relación a las tasas de Transporte, Seguridad y el Fondo de Apoyo Educativo que pasaron a cobrarse en la chequera de las tasas de servicios públicos».
«Antes al figurar en las boletas de energía eléctrica representaba un beneficio a la comunidad porque todos pagaban la escala uno sin sufrir aumento durante el año, pero ahora cada uno abonará la escala correspondiente de acuerdo a su valuación fiscal y en caso de que aumenten las tasas municipales irá todo de la mano”, detalló.
A continuación, respecto a un tema que generó polémica, sostuvo que «como EDEN cobra dos meses atrasados coincide que en enero y febrero van a abonar estas mismas tasas en ambas facturas».
«Pero cuando ellos facturen enero, verán que solamente quedará la tasa de alumbrado público, que obedece a una ley provincial que involucra a los 135 municipios bonaerenses, la cual no está bajo nuestra potestad modificar, indicó».
En cuanto a la cobrabilidad y facilidades, mencionó: “Continuamos con los mismos planes de pago que venimos desarrollando desde hace tres años porque están funcionando muy bien; logramos recuperar la cobrabilidad del 65% durante el 2024 y el gran desafío será tratar de mantener la recaudación durante este año».
«Por ahora, estamos empatando prácticamente la recaudación del último trimestre del año anterior, aunque debería corregirse con inflación a valores corrientes para comprobar si realmente estamos en el mismo número», continuó.
En este sentido, aseguró que «si la gente mantiene la responsabilidad de pago tendremos un buen año» y agregó: «Considero que así será porque los contribuyentes observan la calidad de servicios que prestamos a partir del pago de las tasas municipales».
Por otro lado, invitó a los contribuyentes a adherirse a la boleta electrónica «teniendo en cuenta que estamos avanzando con la despapelización para facilitar la parte administrativa y contribuir con el cuidado del medioambiente».
«Además, a mediados de año vamos a comenzar a usar hoja de caña de azúcar para hacer las facturas que tienen emisión cero de carbono”, informó.
Por último, señaló que «el trámite puede hacerse por cualquiera de los medios de comunicación de la Dirección de Rentas de la Municipalidad como redes sociales, WhatsApp o email, simplemente indicando el nombre de partida, nombre, apellido y número de teléfono”.