El gobernador y candidato por Unión por la Patria, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en su visita a Chivilcoy, acompañado por la diputada nacional y candidata a intendente de Chivilcoy, Costanza Alonso. Recorrió el CAPS San José, que está en construcción, y se reunió con empresarios y comerciantes locales.

Volvió a pegarle reiteradamente al gobierno de Mauricio Macri en Nación y Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires; y sin nombrar al intendente local, sostuvo que si los municipios quieren el Programa Puentes o viviendas tienen que tener voluntad y presentar los proyectos.
En principio, Kicillof dijo: “Durante el gobierno de Macri y Vidal aplicaron las mismas políticas que hoy están ofreciendo para el futuro, son contrarias a la producción nacional, en el interior de la Provincia, por eso queremos hablar con los empresarios para compartir opciones, conocer sus necesidades y mostrar lo que se ha hecho”.
“Chivilcoy fue una de las ciudades más beneficiadas por los créditos productivos que se dieron en el marco de la emergencia agropecuaria que se declaró por la sequía. Hemos demostrado con creces que el Banco Provincia es usado como instrumento para ayudar al sector productivo y para cuidar el bolsillo, como la Cuenta DNI”, agregó.
Al ser consultado por la difícil situación económica que atraviesa el país, indicó: “Tenemos muchas dificultades, muchas de ellas se deben al endeudamiento que tomó Macri. Pero hoy hay muchos lugares de la Provincia donde no se consigue un albañil o un electricista, es decir que hay prácticamente pleno empleo en algunos sectores y hemos abierto las empresas que se habían cerrado”.
“La inflación que dejó el gobierno anterior fue del 55%, hoy estamos muchísimo más alto, pero tiene que ver con muchos factores. Para mí el peor problema inflacionario que tiene la Argentina hoy es el Fondo Monetario Internacional, que quiere implementar medidas que son inflacionarias”, continuó.
Respecto a la inseguridad, señaló: “Cuando asumí, la Legislatura Provincial declaró la emergencia de seguridad porque estábamos en una situación muy grave con una tasa alta de homicidios, que bajó del 2019 a hoy, un 20%. Esto expresa que hay mejoras, esto no significa que estamos conformes, sino que hay que seguir trabajando”.
“Por ejemplo, le mejoramos el salario a los policías, como lo hemos hecho; pusimos más agentes en la calle; también modificamos la formación de la Policía; cuando nosotros llegamos había un 46% de reincidencia, hoy hay un 26%. Tenemos un Ministro que está las 24 horas del día dedicado a esto y los resultados se ven”, remarcó.
Más tarde, en referencia a la candidata que lo acompaña a nivel local, hizo hincapié en el trabajo y la perseverancia que tiene Coty. “Ella insistió para hacer una nueva reunión con empresarios, comerciantes e industriales para hacer un seguimiento porque son las preocupaciones que tiene en el distrito”, puntualizó.
“También se preocupa por las viviendas, pero para poder hacerlas tiene que haber tierras disponibles, pero todo eso es trabajo que se debe hacer a nivel local. El que se lo propone tiene las tierras, nosotros tenemos los instrumentos para hacer las viviendas”, añadió.
Sobre la Coparticipación, manifestó: “El gobierno provincial no tiene nada que ver con cómo se distribuyen los recursos de la coparticipación, son indicadores objetivos. Nosotros tomamos lo que dicen los municipios, lo que hay para repartir es lo mismo, de acuerdo a su población y la gente que se atiende en el servicio de salud”.
Más tarde, exclamó: “No sirve victimizarse con respecto a nada, nosotros desde la Provincia hemos pagado los sueldos de éste y de todos los municipios durante la pandemia; después puede haber distintas miradas de las políticas que se quieren aplicar. Nuestros ministros no pueden tirar del pantalón o pollera de cada intendente, cada uno tiene que tener la voluntad de hacer cosas”.
“El asesor Bianco que está a cargo del Programa Puentes ha firmado 50 convenios, si quieren puede firmar uno más hoy, pero tiene que hacer una propuesta de parte de los municipios, porque nosotros no podemos ni obligar ni hacerlo por ellos. Si quieren viviendas o el Programa Puentes presenten el proyecto y los acompañamos”, replicó.
Por último, el actual gobernador que busca su reelección advirtió: “Las políticas de la derecha dinamitan al interior de la Provincia, por ejemplo, a ciudades como Chivilcoy, ya lo hemos visto, se van a llevar puesto todo. Lo digo con toda la tranquilidad de que cito las amenazas que ellos dicen”.
VIDEO
Es Unión por la Patria, no Juntos por la Patria. Es mejor estar unidos que simplemente juntos.
GRACIAS