El candidato de LLA cuestionó las becas laborales y pidió mayor participación ciudadana: «si queremos cambiar lo que pasa en la ciudad tenemos que ir a votar».
En el marco de la campaña electoral, la alianza La Libertad Avanza de Chivilcoy continúa dialogando con los vecinos y presentando sus propuestas de cara a los comicios del 7 de septiembre. Dialogamos con el primer candidato de la lista, Juan Ignacio Felice, sobre cómo se está desarrollando la campaña, las principales propuestas y los temas más urgentes.
Actividad en la Plaza Principal
En la Plaza Principal, donde el espacio político mantiene una mesa de consulta, se reparten boletas y folletos informativos. “Estamos en la plaza, como se suele hacer en todas las campañas, entregando la boleta que llegó hace pocos días y difundiendo nuestras propuestas para que los vecinos puedan conocerlas”, señaló Felice.
Reuniones con instituciones locales
El candidato también destacó los encuentros que vienen manteniendo con diferentes instituciones de la ciudad. “En los últimos días estuvimos con el Centro Comercial y con la Asociación Rural. Los planteos que recibimos son muy similares: la mayoría hace foco en las tasas municipales».
«Algunos piden la reducción o directamente la eliminación de algunas de ellas; otros al menos una contraprestación acorde a lo que pagan, por ejemplo, en la tasa de inspección de seguridad e higiene o en la tasa vial”, explicó.
En esa línea, Felice recordó que en los municipios no existen impuestos sino tasas: “Cuando uno paga una tasa debe haber una contraprestación. Eso es lo que la gente nos marca que no está sucediendo”.
Los ejes de campaña
En este marco, La Libertad Avanza lanzó una página web –www.juanfelice.com.ar– en la que se detallan los ejes principales de la propuesta. “Los tres ejes que presentamos son seguridad, transparencia y tasas. Sabemos que hay muchos otros temas importantes, pero entendemos que la campaña es corta y necesitamos transmitir un mensaje claro. De todos modos, los vecinos pueden acercarse a la mesa en la plaza, al local de Maipú 185 o a través de las redes sociales para profundizar en más iniciativas”, precisó el candidato.
Prioridades inmediatas
Respecto de las acciones que impulsaría en caso de acceder al Concejo Deliberante, Felice puso énfasis en el programa municipal de becas laborales. “Hoy hay 426 personas trabajando bajo este esquema. Es un plan que se creó en 2018 como una salida rápida para quienes estaban quedándose sin empleo en pleno cierre de Paquetá. En su momento lo acompañamos porque era una solución temporal. El problema es que seis años después sigue funcionando de la misma manera: los beneficiarios no tienen aportes ni jubilación. A futuro esto puede traer un serio conflicto legal y económico para el municipio”, advirtió.
Propuestas de otros espacios
Por otro lado, el candidato se refirió a propuestas de otros espacios políticos: “La mayoría de los espacios que hoy proponen solucionar, por ejemplo, la cuestión de las viviendas de los barrios federales son espacios que ya gobernaron y que nos dejaron esos problemas. El kirchnerismo acá en Chivilcoy ya gobernó, lo hizo durante 12 años. Nos dejaron una infinidad de obras inconclusas, como también el Polideportivo de la avenida 84”. En este sentido, sostuvo que la ciudadanía ya conoce la capacidad de los espacios políticos que gobernaron: “Creemos que es momento de apostar por una alternativa distinta”.
Llamado a la participación
Finalmente, Felice convocó a los vecinos a participar de la elección del 7 de septiembre. “Se está hablando de una baja en la concurrencia, y eso nos preocupa. Entendemos que mucha gente está descreída de la política, pero si queremos cambiar la situación de la ciudad, la provincia y el país, el primer paso es votar. Después, por supuesto, hay que exigir a los representantes que cumplan con sus compromisos hasta el último día de su mandato”, concluyó.
VIDEO
Ver esta publicación en Instagram