Bronca e indignación por el estado en que fueron entregadas las viviendas.
Los adjudicatarios de las viviendas del Barrio San Ceferino 3 manifestaron su profunda indignación por el estado en que se encuentran las unidades recientemente entregadas por el Gobierno provincial. A través de una nota dirigida al gobernador Axel Kicillof, expresaron su malestar y detallaron una serie de graves deficiencias estructurales y de construcción que afectan a las viviendas y al barrio en general.

Según relataron, muchas familias debieron iniciar reparaciones por cuenta propia, contratando profesionales para intentar solucionar los múltiples problemas detectados.
“Las viviendas presentan graves problemas de humedad en todas las paredes, y en la mayoría de los casos fue necesario rehacer las bases completas, porque durante la construcción no se aplicaron los tratamientos antihumedad correspondientes”, explicaron los vecinos en su comunicado.
Algunas propiedades, agregaron, “se encuentran en un estado especialmente delicado”.
Entre los principales inconvenientes enumeraron:
- Alacenas inutilizables debido a la humedad.
- Paredes sin relleno de cargas, con humedad ascendente.
- Sistema eléctrico deficiente, en algunos casos sin conexión completa.
- Puertas y ventanas mal colocadas, que permiten el ingreso de agua.
- Desagües inexistentes.
- Filtraciones en los techos.
- Medianeras rajadas.
- Tapiales sin cimientos, con riesgo de derrumbe.
- Falta de asfalto y cordón cuneta, lo que provoca anegamientos y dificulta el ingreso a las viviendas tras las lluvias.
Los adjudicatarios informaron que ya enviaron dos notas al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, lo que motivó la visita de técnicos que constataron los reclamos. También notificaron a la cooperativa ADECO, encargada de parte de la obra, pero hasta el momento no obtuvieron respuestas concretas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
“Esperamos mucho este momento, con mucho esfuerzo por parte de cada familia. Llegar con la emoción de tener tu propia casa y encontrarse con esto es totalmente indignante”, expresaron los vecinos, quienes aseguraron que continuarán reclamando ante las autoridades competentes.
El reclamo apunta a que se revisen las condiciones de entrega, se corrijan los desperfectos constructivos y se brinden respuestas urgentes a las familias que, tras años de espera, aún no pueden habitar sus viviendas en condiciones dignas.











