Está ubicada en Salta 108. El espacio fue creado el 18 de octubre de 1984 y por primera vez en su historia cuenta con sede independiente.
Este jueves se inauguró oficialmente la nueva sede del Archivo Literario Municipal -ubicada en Salta 108-, en un acto encabezado por el intendente Guillermo Britos, la secretaria de Cultura, María del Carmen Ruggirello, y el director del Archivo, Carlos Armando Costanzo, creador de este espacio en 1984.
En primer lugar, la secretaria de Cultura, María del Carmen Ruggirello, destacó que “en los últimos años, el archivo funcionó en un pequeño espacio dentro del Museo Pompeo Boggio, pero considerando su relevancia para la historia de Chivilcoy se decidió trasladarlo a un lugar con acceso independiente, que permita la visita de todos los interesados. Quiero felicitar a Carlos por su trabajo constante durante todos estos años”.
Por su parte, Carlos Armando Costanzo expresó su gratitud: “Sin el apoyo del intendente Guillermo Britos y de la Secretaría de Cultura, hoy esto no sería posible. Este archivo podría haberse perdido en el tiempo y el olvido, pero gracias a su revalorización hemos logrado concretar este sueño de más de 40 años: contar con una sede autónoma e independiente”.
En sus palabras, Costanzo también reconoció a su compañero Carlos Germán Nicolini, secretario técnico del Archivo, especialista en informática, por la digitalización del acervo y la creación de la página web y redes sociales. “Desde el primer momento entendimos que un archivo no debe ser un simple depósito documental, sino un organismo vivo y dinámico, con tres verbos esenciales: conservar, investigar y difundir. Por eso desarrollamos charlas en escuelas, visitas guiadas, atención de consultas y publicaciones constantes en nuestra web”.
El Director remarcó que “Chivilcoy es una de las pocas ciudades que cuenta con un archivo de estas características, que no solo conserva documentos, sino que rescata, recopila, preserva y difunde su historia. Es una gran satisfacción para mí, que me compromete a seguir trabajando como un modesto servidor de toda la comunidad”.
A su turno, el intendente Guillermo Britos recordó: “Cuando asumí en 2015, había directores de primera y de segunda, y Carlos estaba considerado como de segunda, cobrando menos que otros directores, algo que era una gran injusticia. Lo primero que hicimos fue regularizar su situación y la de su secretario, jerarquizando la tarea que realizan en beneficio de toda la comunidad, como el libro que cuenta la historia de todas las localidades y el de efemérides chivilcoyanas”.
Finalmente, el Jefe Comunal subrayó que “jerarquizamos lo que siempre debió estar jerarquizado: el extraordinario Archivo Literario Municipal. Nosotros pasamos, pero ellos quedan y seguirán trabajando por mucho tiempo más para preservar la memoria histórica de Chivilcoy”.