Desde octubre, EDEN cobró indebidamente tasas municipales, que en algunos casos se mantiene al día de hoy. La abogada Florencia Válvoli comentó el fallo y las medidas que pueden tomarse para que la empresa devuelva el dinero mal cobrado.
El Gobierno Nacional recibió un fallo favorable en su pelea contra los municipios que incluían tasas en las facturas de servicios públicos de luz y gas.
Fue el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, quien desestimó un amparo presentado por el municipio de Tigre, que buscaba declarar inconstitucional la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Sobre este tema conversamos con la abogada Florencia Válvoli, que nos adelantó la incidencia que deberá tener esta medida sobre las facturas de EDEN en la ciudad de Chivilcoy.
– ¿Qué opinión tiene sobre el fallo?
Lo considero oportuno y ajustado a derecho. Antes de la resolución, los municipios quedaban “en el medio” en la relación de consumo entre el proveedor y el usuario.
Se trata de una medida protectoria del consumidor, donde este cuenta (a partir de la Resolución 267/2024) con mayor información, ya que no habrá tasas municipales “escondidas” en boletas de servicios públicos, lo que, a su vez, genera un achicamiento en el margen de discrecionalidad de los municipios a la hora de establecer tasas y fijar sus montos.
– ¿Cuántos servicios pagamos a través de la factura de luz?
Durante años, en la factura de luz se pagaba el servicio eléctrico y tasas municipales, que se destinan al funcionamiento del municipio. La resolución les informó a los municipios que esto no puede hacerse. En la factura de la luz, solo se debe pagar el servicio eléctrico, nada más.
– Recibimos comentarios de personas que, en sus facturas, siguen pagando las tasas de Seguridad, Fondo Educativo y Transporte Público, ¿por qué ocurre?
EDEN S.A., en un primer momento, desestimó la resolución del Gobierno Nacional y siguió cobrando las tasas a través de sus facturas. Esto le valió a ésta y a otras 94 empresas, una imputación por incumplimiento. Hoy estamos encontrando facturas de luz de enero y febrero en las cuales las tasas municipales ya no se cobran, pero hay otros casos en los que sí.
– Para que los vecinos lo tengan claro, ¿desde cuándo deberían haber sido quitadas las tasas?
El Gobierno dio un plazo de adecuación a las empresas prestadoras de servicios y les informó que las facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre de 2024 ya no podían incluir tasas. En Chivilcoy, EDEN S.A. hizo oídos sordos y siguió cobrando, en algunos casos en las facturas de noviembre y diciembre, y en otros también en enero y febrero.
– En la factura de la luz encontramos un concepto denominado “Tasa de Alumbrado Público”, ¿es parte del consumo eléctrico?
No, esta tasa está mal incluida. Puede dar confusión por su nombre, pero no estamos pagando el consumo de la luz de la ciudad. Este concepto es una tasa, incluida por el municipio, que no tiene relación directa al consumo de energía eléctrica de la ciudad. EDEN sigue incumpliendo con esta tasa, que todavía no fue retirada de ninguna factura.
– Respecto a los conceptos mal cobrados, ¿se puede solicitar la devolución?
No solo solicitar la devolución de los conceptos mal cobrados, que dependerá de cada caso, sino también la eliminación de la tasa de alumbrado público y el resarcimiento pertinente.
– ¿Cómo pueden actuar los vecinos ante este atropello de la empresa EDEN?
Primero, recomiendo hacer el reclamo en la oficina de EDEN. Difícilmente la empresa reconozca su mal accionar y, por mi experiencia en reclamos anteriores que hemos realizado, tratarán de esquivar el tema. En ese caso, los vecinos pueden dirigirse a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), que es el área municipal encargada de defender a los consumidores.
– Resulta difícil creer que OMIC tome un reclamo que afecta al propio municipio en su recaudación…
Es cierto que las tasas que recauda EDEN luego se transfieren al municipio, pero la acción es contra la empresa. El municipio ya incluyó los conceptos en las facturas de tasas municipales del año 2025, por lo que pagar la boleta emitida por el municipio y la boleta de EDEN implicaría abonar dos veces lo mismo, lo que configura una doble imposición.
– Como usted comentó, EDEN suele ignorar los reclamos. Si eso sucede, ¿debemos desistir?
No. Si un vecino inicia su reclamo y no ve avances, no obtiene respuestas, o bien su reclamo es rechazado, debe realizar la demanda judicial correspondiente. Estoy a disposición de aquellos vecinos que sientan sus derechos y sus billeteras vulneradas por la decisión ilegal de la empresa. En ese caso, puede comunicarse conmigo al teléfono 2346- 516393.