El jefe comunal remarcó que la decisión final sobre la continuidad de los funcionarios será tomada en los próximos días, en medio de la autocrítica por el resultado electoral.
El intendente Guillermo Britos enfrentó este lunes las consecuencias de la contundente derrota electoral sufrida en las elecciones municipales, en las que su espacio quedó relegado al tercer lugar con poco más de 6.000 votos. El oficialismo local fue superado por La Cámpora, que se impuso en los comicios, y por La Libertad Avanza, que alcanzó el segundo puesto.
En un gesto político inmediato, Britos comunicó que recibió la renuncia de la Jefa de Gabinete, Secretarios, Directores, Coordinadores y Delegados Municipales. “Después del resultado electoral del día de ayer, he recibido la renuncia de todo el gabinete, quienes la ponen a disposición para evaluar cuáles de ellos continúan y quiénes no. Lo decidiremos en los próximos días”, afirmó.
“La peor elección desde que entré en política”
En diálogo con medios nacionales, Britos realizó una autocrítica: “Después de varias elecciones ganadas con distintas listas en Chivilcoy, incluso con lista vecinalista en las últimas dos elecciones, ahora me tocó perder, y perder muy mal. Fue la peor elección desde que entré en la política en 2011”.
El intendente insistió en que la derrota no fue responsabilidad de los votantes sino de la dirigencia: “Los dirigentes nos equivocamos, no se equivoca la gente. La gente vota, y eso es inapelable. Asumo los errores, me hago cargo, porque manejé la campaña yo, puse a los candidatos yo. Soy el responsable de esta derrota”.
Críticas a la división anti K
Britos sostuvo que el triunfo del kirchnerismo en Chivilcoy y en otros distritos de la provincia respondió, principalmente, a la fragmentación de los espacios opositores. “La Cámpora sacó los mismos votos que saca cuando pierde. No sumó, incluso creo que perdió votos. Lo que pasó es que se dividió el voto no kirchnerista en cuatro listas, y eso hizo que gane. En Tandil, hacía 38 años que no ganaba el peronismo; en Junín, 30 años. La división de Petrecca y La Libertad Avanza permitió que el peronismo se quede con esos distritos”, explicó.
De cara al futuro, el jefe comunal marcó una línea de acción: “Si queremos que el peronismo y La Cámpora dejen de ganar municipios y la Provincia, los que pensamos parecido y los que somos anti K tenemos que estar unidos. Tenemos tiempo hasta 2027 para construir algo en común”.
¿Habrá renovación real en el gabinete?
El anuncio de la puesta a disposición de las renuncias abre ahora una incógnita sobre el futuro del gobierno municipal: ¿habrá realmente una renovación con nuevos nombres o se mantendrá la misma estructura política pese al gesto formal? La decisión final, como reconoció el propio Britos, quedará en sus manos.