La renuncia de Giorgetti expuso las divisiones dentro del oficialismo en un contexto complejo para la gestión de Britos; por otro, se aprobaron proyectos relacionados a la salud y se brindó un reconocimiento a Milagros Trejo.
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de este jueves por la noche se produjo un hecho inesperado que dejó al descubierto las tensiones internas en el oficialismo. La concejal Natalia Giorgetti, quien hasta ese momento se desempeñaba como presidenta del bloque, presentó su renuncia al cargo sin brindar mayores explicaciones. En su lugar asumió la edil Rocío Tello, cuyo mandato se extiende hasta 2027, mientras que la presidencia del bloque pasó a manos de Sofía Matteucci.
La decisión de Giorgetti sorprendió tanto a sus pares como a los presentes en el recinto, y refleja un escenario de fracturas internas en el espacio que conduce el intendente Guillermo Britos, en un momento político de marcada turbulencia tras los últimos resultados electorales.
Reconocimientos y proyectos
Tras este inicio cargado de sorpresa, la sesión continuó con un clima más distendido al tratarse del reconocimiento a la joven patinadora Milagros Trejo, una propuesta impulsada desde la banca de la UCR, a cargo de Daiana Rauiler. La iniciativa recibió el acompañamiento unánime de los concejales, quienes destacaron la trayectoria de la deportista y su capacidad de superación. A pesar de su discapacidad y de una difícil historia de vida, Milagros se convirtió en un ejemplo de esfuerzo constante y logros deportivos.
Más adelante, el cuerpo aprobó el proyecto “Nutriendo Vidas, construyendo bienestar”, presentado por el bloque oficialista. La concejal Fernanda Pommares explicó que la propuesta busca abordar los trastornos de la conducta alimentaria de manera interdisciplinaria, a través de charlas, orientación y derivación oportuna de quienes lo requieran.
![]() |
![]() |
Por último, se dio luz verde al proyecto de resolución impulsado por Patricia Mangino, referido a la salud mental El mismo propone la creación de un registro de suicidios y apunta a visibilizar la importancia de tratar esta problemática en la agenda pública.
En este marco, la concejal Sofía Matteucci destacó que desde hace un tiempo el Municipio sumó el servicio de telemedicina con atención en salud mental las 24 horas, disponible para cualquier vecino que lo necesite.