El Concejo Deliberante de Chivilcoy abordó este jueves diversos temas de interés, además del tratamiento del Presupuesto 2026. La jornada también significó la despedida de los concejales que culminan su mandato el próximo 10 de diciembre: José Ferro (PRO), Gustavo Bruno y Patricia Mangino (unibloques), Martín Giannini y Daniela Salvatore (Hacemos), Rafael Vallerga (Unión por la Patria), Daiana Raulier (Radicalismo) y, por Primero Chivilcoy, Cintia Satriano (con licencia en esta sesión) y Sofía Matteucci.

Reconocimiento al joven boxeador Nahuel Roldán
El inicio de la sesión estuvo marcado por un momento emotivo: el joven boxeador Nahuel Roldán fue declarado Joven Destacado del Deporte por voto unánime.
La concejal Rocío Tello resaltó su impresionante trayectoria: “A su corta edad tiene más de 80 peleas, numerosos títulos y es miembro y capitán de la selección nacional. Ha competido en Uruguay, Brasil y Colombia, donde obtuvo medalla de plata”.
Tello destacó que “es un orgullo para Chivilcoy entregarle este reconocimiento”, un sentimiento que también expresó el concejal Fernando Cabani al valorar los méritos y los valores del deportista.

Aprobación del Protocolo de Actuación ante el Maltrato Animal
Tras las controversias surgidas en la sesión anterior, el Concejo aprobó finalmente la modificación del Protocolo de Actuación ante el Maltrato y la Crueldad Animal, en concordancia con la Ley Nacional 14.346.
Uno de los principales cambios introducidos respecto de la versión original es la designación de la Secretaría de Seguridad como autoridad de aplicación, actuando en conjunto con la Unidad Fiscal correspondiente y un equipo interdisciplinario integrado por veterinarios y personal especializado.
El protocolo establece canales de denuncia a través de una línea de WhatsApp de CAZMA, oficinas municipales y dependencias policiales, con la posibilidad de hacerlo de forma anónima. En caso de constatar maltrato, los animales serán derivados a un establecimiento habilitado y el infractor deberá firmar un acta de tenencia responsable. Además, se realizarán inspecciones periódicas.
También se crea un registro de voluntarios para guardas transitorias, con apoyo municipal para gastos veterinarios, alimentos y tratamientos. Paralelamente, se implementará un registro no público, conforme a la Ley de Protección de Datos Personales, para las adopciones gestionadas por CAZMA.

La concejal Yanila Cofré, autora del proyecto original, celebró la aprobación definitiva: “Era necesario contar con un marco claro y protocolizado para actuar ante situaciones de maltrato”.
Por su parte, el concejal José Ferro realizó una extensa intervención para responder a las agresiones y amenazas que él y otros ediles recibieron en redes sociales tras la vuelta del proyecto a comisión en la sesión previa. En este sentido, expresó: “Les deseo paz a quienes actuaron de esa manera” y pidió que prime “el respeto y el diálogo”. Además, aclaró que “nunca se votó en contra de un protocolo, sino que era necesario corregir cuestiones de redacción para garantizar su correcta aplicación”.
Otros proyectos aprobados
Entre los expedientes tratados, se aprobaron también: la creación de la Fiesta Popular de la Picada en todo el Partido de Chivilcoy, presentada por la concejal Patricia Mangino y una resolución solicitando la limpieza, perfilado y dragado del canal ubicado en Ruta 30 hasta el Puente Lago.

Licencia del intendente Guillermo Britos
Finalmente, el cuerpo aprobó la licencia del intendente Guillermo Britos, que se extenderá del 1 al 10 de diciembre. Durante ese período lo reemplazará el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, quien levantó su licencia como concejal en esa misma fecha para asumir la responsabilidad.








