Los funcionarios del área reafirmaron su política de tolerancia cero y garantizaron el trabajo preventivo para resguardar la seguridad vial y ciudadana.

El secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, y el director de Tránsito, Matías Maleichuk, informaron sobre los últimos operativos realizados en distintos puntos de la ciudad, que derivaron en el secuestro de 11 motocicletas por circular con caño de escape libre y otras infracciones graves.
También, denunciaron que parte del personal municipal y policial fue agredido durante uno de los procedimientos. Asimismo, alertaron sobre la creciente participación de menores en infracciones graves y hechos delictivos, muchos de ellos reincidentes y sin acompañamiento familiar.
Agresiones en un operativo
Pertosa explicó que el viernes pasado un joven, identificado como Mariano Andrade, agredió al director de Tránsito y al personal interviniente cuando se procedía al secuestro de su motocicleta.
“Reaccionó de manera violenta contra el personal de Tránsito y policial, agrediendo físicamente. Esto consta en las actuaciones policiales y ya hay una causa penal por resistencia a la autoridad”, señaló Pertosa.
El funcionario remarcó que el joven circulaba con escape libre, hacía maniobras peligrosas, evadía semáforos y realizaba willy, poniendo en riesgo a terceros.
“Es una conducta reprochable desde lo legal y lo social. Seguiremos trabajando con todas las herramientas del Estado”, afirmó.

Falta de acompañamiento familiar
Pertosa también expresó preocupación por la actitud de algunas familias ante estas infracciones: “Hay familias que no acompañan. A los diez minutos del secuestro ya tenemos a los padres reclamando la moto, sin razonar la situación en la que pusieron al contraventor, que termina imputado penalmente. Es un tema que merece discusión”.
En paralelo, destacó que otras familias sí solicitan ayuda al Municipio para frenar conductas de riesgo. Además, precisó que durante la semana se inspeccionaron talleres mecánicos junto a la Policía, donde se revisan libros y registros obligatorios.
“Hemos detectado motos con pedido de secuestro y otras con escape libre. Los talleres deben llevar el control correspondiente, porque sabemos que algunas motos que circulan en pelotones pueden ser robadas”, advirtió.
Maleichuk: “Es la tercera moto que secuestramos a esta persona”
Por su parte, Maleichuk brindó detalles del procedimiento en el que se produjo la agresión: “Esta persona ya tuvo secuestros anteriores. Es la tercera moto. Circulaba a muy alta velocidad, cruzando semáforos en rojo, haciendo willy, sin casco y generando contraexplosiones. Puso en riesgo su vida y la de terceros”.
El operativo terminó en el domicilio del joven, donde intentó impedir el secuestro mediante agresiones.
“Por suerte pudimos concretarlo. La moto quedó a disposición del Juzgado de Faltas”, señaló.
Maleichuk destacó el acompañamiento de vecinos que se acercaron durante el procedimiento, aunque lamentó nuevamente la actitud de la familia del infractor.

Un caso con un menor de 14 años
El director de Tránsito también relató otro episodio ocurrido días atrás, cuando se secuestró la moto de un adolescente de 14 años en avenida Tomaso. El joven realizaba maniobras que fueron difundidas en redes sociales.
“La madre vino preocupada al otro día, porque usaba la moto para trabajar. Le mostramos que el menor, además de no tener edad para conducir, tenía una ‘punta’ en la baulera. Probablemente le salvamos la vida”, detalló.
Programas vigentes y llamado a la responsabilidad
Maleichuk recordó que continúan vigentes los programas impulsados por la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito, como la entrega de cascos y la Escuela Municipal de Manejo. Además, destacó el sistema ágil de emisión de licencias, que permite retirarlas al día siguiente del trámite.
Menores y problemática social
Pertosa se refirió a la reiteración de hechos delictivos cometidos por menores de edad, subrayando la falta de herramientas judiciales y de contención familiar.
“Por cuestiones legales no se pueden mencionar nombres, pero hay menores que reinciden. Son inimputables penalmente y, aunque se trabaja con todas las instituciones, a veces no hay contención familiar. Es una problemática social de la que Chivilcoy no está ajena”.
El secretario explicó que muchos vecinos son víctimas de hechos cometidos por menores, y que, si bien existen actuaciones penales, rara vez quedan detenidos, salvo en casos extremos.
“Es un tema que amerita un trabajo conjunto del Estado y las familias. Seguiremos trabajando y brindando explicaciones a los vecinos, porque lamentablemente no siempre se logra la internación o el resguardo adecuado en las instituciones provinciales”, concluyó.







