El asesor de Seguridad, Marcelo Loyola, destacó que «trabajar de forma coordinada puede marcar la diferencia y salvar vidas», como ocurrió días atrás en una emergencia médica que fue resuelta en minutos gracias a una rápida intervención conjunta.
Este jueves se llevó a cabo una jornada de interacción entre los distintos actores que conforman el sistema de respuesta del 911 en Chivilcoy. La actividad tuvo como objetivo central fortalecer la articulación entre las fuerzas de seguridad, salud y emergencia para mejorar la eficacia ante los llamados de los ciudadanos.
El asesor del área de Seguridad, Marcelo Loyola, destacó que “el objetivo es desarrollar acciones estratégicas para fortalecer la respuesta al vecino ante los llamados al 911”. Además, recordó que, gracias a un convenio firmado por el intendente Guillermo Britos con el Ministerio de Seguridad, el Centro de Monitoreo 911 funciona actualmente como Multiagencia, lo que le permite recibir llamadas, calificarlas y derivarlas rápidamente al área correspondiente.
Participaron de la jornada representantes de la Policía, la Guardia Urbana, la Dirección de Tránsito, el SAME, Cruz Roja y los Bomberos Voluntarios. En ese marco, se compartió un reciente caso que evidenció la efectividad del sistema: una familia se comunicó con el 911 por una emergencia médica de un niño y, en segundos, se activó una red de asistencia que incluyó móviles policiales, personal de salud y tránsito, permitiendo estabilizar al menor en tiempo récord.
En tanto que, Loyola remarcó: “Este tipo de procedimientos eficaces pueden ganar segundos vitales en una emergencia. Y esos segundos pueden salvar vidas”. Por su parte, el director de Defensa Civil, Guillermo López, acotó: “Estás reuniones son muy positivas porque reúne a todas las fuerzas que trabajan para la comunidad”.
Asimismo, el subcomisario Gabriel Mallistrelli sostuvo: “Siempre es importante trabajar unidos con las distintas fuerzas” y Matías Giarraputo, del Centro Multiagencia 911, destacó que “en actuaciones como la del niño que fue rápidamente asistido, se ve la eficacia del trabajo y que esta mesa da sus frutos”.
Desde las distintas instituciones se destacó el valor de estas instancias de coordinación. “Reunir a todas las fuerzas para mejorar la respuesta es clave”, expresó Matías Eriz, del SAME. Por su parte, Sabrina Pastorino, de Cruz Roja, remarcó: “Es fundamental para ayudar al ciudadano y nuestra idea es seguir sumando”.