Se extenderá viernes, sábado y domingo, con una grilla que reúne producciones nacionales e internacionales. Las funciones se desarrollan desde las 18.30 horas.
El Teatro El Chasqui volvió a convertirse en el epicentro de la cultura cinematográfica local con la apertura de la octava edición del Festival Internacional de Cine Raíces, que se desarrollará durante todo el fin de semana con proyecciones de cortos y largometrajes, desde las 18.30.
En el inicio de la ceremonia, Fabián Flores dio la bienvenida con una reflexión sobre el presente del cine argentino: “El cine argentino está atravesando tiempos oscuros y difíciles. Se han cerrado ventanas, se han apagado pantallas y se han recortado los fondos que garantizaban que nuestras historias pudieran contarse. Frente a la desidia florece la voluntad, frente al desfinanciamiento aparece la creatividad, y frente al abandono emerge la certeza de que creemos que el cine no es un gasto, sino un derecho”.
Flores destacó el espíritu del festival como “la suma de voluntades” y subrayó que reunirse en torno a una pantalla “sigue siendo un acto vital y revolucionario”. Además, reivindicó al cine como un espacio de memoria, encuentro y resistencia cultural: “Abrir Raíces es levantar la voz en medio del ruido, afirmar que todavía hay lugar para la emoción, para el encuentro y para las preguntas. El cine no se apaga por más que lo quieran apagar”.
Luego, Ricardo Watson tomó la palabra para agradecer especialmente a quienes hacen posible el festival: desde el Teatro El Chasqui, que lo alberga año tras año, hasta las y los curadores, jurados, realizadores, productores y colaboradores que acompañan la iniciativa. También extendió su reconocimiento al público que apuesta por esta propuesta independiente y a las instituciones y personas que contribuyen con su apoyo.
El Festival Raíces se extenderá viernes, sábado y domingo, con una grilla que reúne producciones nacionales e internacionales. Las funciones se desarrollan desde las 18.30 en un fin de semana de encuentro, cine y celebración cultural.