En el Centro Universitario, se llevó a cabo una jornada de prevención sobre ciberdelitos brindada por el director de Investigaciones Criminales del Ministerio de Seguridad PBA, Ariel Ferreira, y el jefe de Cibercrimen Policial, Ariel Rodríguez.
En este marco, el secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, indicó: “Es la política que nos insta a seguir el intendente Guillermo Britos de trabajar con todas las áreas tanto municipales como provinciales como en esta oportunidad”.
Asimismo, remarcó que “desde el Ministerio de Seguridad nos acompañan en diferentes proyectos que tienen que ver con las capacitaciones del personal policial”.
Por su parte, el asesor del área, Marcelo Loyola, señaló: “Quiero destacar que el actual Intendente fue quien gestionó con el Ministerio de Seguridad que Chivilcoy cuente con una dependencia policial especializada en cibercrimen, que es una de las pocas que hay en la provincia de Buenos Aires”.
Con respecto a la jornada, detalló: “Vamos a avanzar sobre dos acciones directas, en primera instancia, una jornada de prevención sobre ciberdelitos, que es la que se lleva adelante en el día de la fecha, orientada a jefes y personal de áreas policiales y municipales de seguridad”.
“Ariel Ferreira va a exponer sobre todo lo que tiene que ver con la prevención, los avances de la investigación y las herramientas que tiene el Ministerio de Seguridad y que desde el municipio de Chivilcoy siempre acompañamos”, agregó.
En tanto que informó: “La otra acción es avanzar sobre la conformación de una mesa de prevención de delitos informáticos, que será más abarcativa e institucional, en la que van a estar presentes el Poder Judicial y las distintas instituciones de Chivilcoy”.
“La idea es llegar con herramientas de prevención sobre esta modalidad virtual que es el ciberdelito a toda la comunidad de Chivilcoy, la cual sabemos que llegó en el marco de la pandemia para quedarse, por eso que es importante que estemos juntos para neutralizar este tipo de delitos”, aseveró.
Más tarde, Ariel Ferreira expresó: “Quiero agradecer al intendente Guillermo Britos por la colaboración y el trabajo en conjunto, ya que, para nosotros, que tenemos como visión trabajar descentralizadamente en todo el territorio provincial, es central que los municipios nos convoquen y tengan interés en las políticas que nosotros articulamos con los 135 municipios”.
“Vamos a compartir los proyectos que llevamos adelante en otros municipios, que tiene que ver con el abordaje en dos sentidos; por un lado, la prevención de los ciberdelitos y por otro lado, una vez ocurrida, la investigación criminal asociada a ese tipo de situación”, amplió.
Sobre la confirmación de la mesa, detalló: “Desde el año pasado venimos trabajando en esta mesa local que se va a conformar en Chivilcoy para el abordaje de estos ciberdelitos, puntualmente las estafas virtuales que son cada vez más frecuentes, entre las que hay distintas modalidades”.
“Las organizaciones delictivas logran extraer datos personales de los ciudadanos y se producen situaciones donde hay que investigar”, explicó y subrayó que “es un tipo de delito que tiene muchos componentes tecnológicos y mucho profesionalismo, es por eso que son importantes el trabajo mancomunado de las fuerzas de seguridad y de la Justicia”.