El conflicto en la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros Sociedad del Estado (EMTUPSE) de Chivilcoy se ha intensificado en las últimas semanas, afectando significativamente el servicio de transporte público en la ciudad.
A continuación, se presenta una cronología de los eventos más destacados:
17 de enero de 2025: Los choferes de EMTUPSE, representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), iniciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado, alegando una deuda salarial acumulada que oscila entre dos y tres millones de pesos por trabajador desde el año anterior. La UTA exigió el pago de salarios conforme a la nueva escala, que establece un básico de $1.200.000 desde enero de 2025.
27 de enero de 2025: Ante la falta de avances en las negociaciones, EMTUPSE implementó recortes de servicios y modificaciones en los horarios. Desde el municipio y la empresa, se criticó la política de subsidios del Gobierno nacional, señalando que el subsidio nacional ha desaparecido y solo se mantiene el provincial, el cual no cubre los costos de operación.
31 de enero de 2025: El intendente interino de Chivilcoy, Eduardo De Lillo, informó que se está trabajando en una propuesta distinta para garantizar un servicio de transporte público sostenible. Se presentó una oferta salarial que incrementaba el salario básico a $1.060.000, con la posibilidad de renegociar en marzo. Sin embargo, la UTA rechazó la propuesta, manteniendo la exigencia de un salario básico de $1.200.000 y la recomposición de una supuesta deuda.
4 de febrero de 2025: El intendente Guillermo Britos advirtió sobre la posibilidad de una «transformación» en la empresa de transporte, lamentando la actitud intransigente de los gremialistas que podría llevar a muchos a perder su trabajo. Indicó que la empresa EMTUPSE podría dejar de funcionar tal como se la conoce actualmente y que se implementaría un sistema diferente para garantizar el transporte de pasajeros en Chivilcoy.
Hasta la fecha, el conflicto continúa sin resolverse, con el servicio de transporte público prácticamente paralizado desde el 17 de enero. Solo se mantiene operativo el recorrido entre Chivilcoy y Moquehuá, ya que el chofer asignado a esa ruta no se adhirió al paro.
Las autoridades municipales están evaluando alternativas para ofrecer un servicio de transporte de pasajeros útil y sostenible para la comunidad.
OPINIONES:
Recientemente fueron presentados frente al Palacio Municipal dos nuevas unidades -una topadora y un automóvil- que pasaran a integrar la flota municipal. Este equipamiento sin dudas será utilizado en beneficio de los vecinos.
No obstante, estas adquisiciones despertaron más críticas que halagos.
Desde DECHIVILCOY recogimos algunas de las opiniones vertidas por nuestros seguidores en la página de Facebook de nuestro medio.
Alex Andra
Che si esa plata se destinaba a los colectivos ? Por qué seguro se la llevan a Moquehuá a las .máquinas y el auto será remis de algunos .con la nuestra
Patricia Lujan Silva
NESECITAMOS TRANSPORTE YAAAAAA DE LA CARA SR INTENDENTE
Patricia Lujan Silva
Otro vehiculo para Uso personal de los empleados Administrativos Y no ….
Puflitos Colores
Con esa le pasas por arriba a los pendejos q andan jodiendo y robando
Darío Farias
Una herramienta muy necesitada para el trabajo del basural 💪 felicitaciones ojalá la cuide el que le toque usarla
Beatriz Salaberry
Necesitamos el transporte!!!!!
Ju Primo
Necesitamos seguridad
D’todo Usado Chivilcoy
colectivossss
Agustin Irrazabal
Mas seguridad chanta