El testimonio detalla el deterioro en el Instituto Médico del Oeste, contradiciendo el optimismo generado por la «reinauguración» de 2023. La denuncia de un familiar de una paciente de PAMI expone un cuadro de instalaciones precarias, paros de personal y la «incertidumbre diaria» que viven los adultos mayores internados en la ciudad.
El texto expresa lo siguiente:
LA DESIDIA DE LOS ADULTOS MAYORES, EN IMO (Instituto Médico del Oeste), Chivilcoy, Suipacha N°75
En medio de incertidumbre diaria, transita su problema de salud, mi madre. Como muchos más pacientes, que están en la misma institución.
Desde que hicimos ingreso a la misma, fue complicado en todo aspecto.
Instituto en movilización, paro de personal médico, enfermeros, administrativos, etc…
Llevamos casi tres días de internada y por solicitud en varias oportunidades, de un médico, que pase a informar el estado de salud, anoche se acercó uno.
En cuanto a infraestructura es inhabitable el lugar, baños que no funcionan, paredes en estado deplorable, falta de higiene, falta de ropa de cama en buen estado, camas, comida a medias, sin palabras…..
Reconozco que lo que el poco personal hace, es con mucha fuerza de sacrificio, de ellos nada que opinar, esta demás decirlo, hacen lo que pueden y como pueden.
Para poder ingresar fue una odisea, hasta lograr la internacion.
Cuando se acerca un paciente a un instituto, esta demás decirlo, que es por necesidad.
¿Pregunto quiénes son los responsables de dicha institución, dónde están?
Miren que cuando pasa algo importante, no hay demasiado tiempo para resolver, menos aún, si no se tienen las herramientas necesarias. Para ser menos pesimista, quizás más difícil, se ponga la situación.
LOS DETALLES DEBERÁN VERLOS LAS AUTORIDADES A LA QUE LES CORRESPONDAN.
Estando en la habitación pensaba, en aquel, si mal no recuerdo, mes de noviembre de 2023, cuando nos informaban a los ciudadanos Chivilcoyanos, de la REINAUGURACION del Instituto Médico del Oeste (IMO) en Chivilcoy, luego de que la Federación Argentina de Trabajadores de Remises comprara la clínica, lo cual , ponía una cuota de optimismo en cuanto a la salud, de los Chivilcoyanos.
NO FUE ASI! NO PASO ESO..
EN CUANTO A LA OBRA SOCIAL: PAMI
Me presente ante las autoridades de la obra social, en el día de hoy, PAMI, lo cual me atendió la doctora a cargo, pregunto y escucho los reclamos. «Que no deben ser los míos únicamente».
Lucho a diario por su salud, por la compra de sus medicamentos, que la obra social no cubre, o cubre en algunos de ellos un porcentaje, para sobrellevar la salud de mi madre, para verla de la mejor manera posible, dentro de su patología. Comenté a la profesional.
La obra social, también deberá dar su respuesta.
Creo que lo mínimo que se merece mi madre y los pacientes que están en la misma situación es una atención digna, con profesionales, con controles pertinentes, con higiene, con todo lo que se requiera.
DE COMENTARIOS INNECESARIOS, ANTE LA SITUACIÓN ESTOY CANSADA, AGOTADA Y OBVIAMENTE MI MADRE, TAMBIÉN.
DE RESPUESTAS SIN SENTIDO, CRITERIO O DESCONOCIMIENTO, COMO SE LO QUIERA LLAMAR, TAMBIÉN.
Donde están los políticos que nos gobiernan, que tan hermosos discursos transmiten en distintos medios.
Las personas mayores tienen derechos que deben ser respetados, y el acceso a servicios adecuados, como corresponde.
Todos somos parte de la comunidad, del gran problema de asistencia de salud, en Chivilcoy.
Ojalá alguien se ocupe, por mínimo que sea, en esta grave situación que estamos atravesando.