La Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) realizó una jornada de presentación y evaluación de dos dispositivos fundamentales para el acompañamiento integral de las familias chivilcoyanas: Punto Seguro (que funciona en los CAPS Unión y San Donato) y Primera Infancia (que funciona en el CAPS San José). La actividad reunió a equipos de salud, autoridades municipales y referentes del sistema educativo.

El secretario de Salud, José Luis Neme, fue el encargado de abrir la jornada y destacó la relevancia de estas iniciativas. En este marco, señaló la importancia de contar con dispositivos que aborden tanto las problemáticas que atraviesa la adolescencia como el acompañamiento a las familias y a los bebés.
A continuación, la directora de APS, Reina Perdoménico, subrayó la necesidad de sostener políticas públicas que garanticen continuidad en el tiempo. En este sentido, explicó que el Programa Municipal de Atención y Cuidado hacia la Persona Gestante y la Primera Infancia, hoy consolidado por ordenanza, ha demostrado un crecimiento significativo desde su creación. Asimismo, añadió que Punto Seguro es un dispositivo pionero que se fue desarrollando progresivamente y que hoy forma parte central del acompañamiento integral que brinda APS.
Perdoménico remarcó que “ambos dispositivos comparten un mismo objetivo: promover la salud integral de la persona gestante, de la familia y del niño a lo largo de su crecimiento, desde la primera infancia hasta la adolescencia, garantizando un seguimiento continuo”. También destacó la importancia del trabajo articulado con instituciones de la comunidad, principalmente con el sistema educativo en todos sus niveles (inicial, primario, secundario, terciario y universitario) como parte de la formación continua y el acompañamiento a las familias.
En su exposición, la Lic. Carla Romano presentó el diseño, la implementación y los primeros resultados de Punto Seguro, dispositivo que comenzó a funcionar en febrero de este año. Durante su intervención compartió estadísticas del primer semestre, detalló las problemáticas más frecuentes entre los usuarios y señaló los desafíos que se proyectan a futuro. Además, remarcó: “El trabajo se sostiene bajo un enfoque de corresponsabilidad e intersectorialidad, con la participación de diversos organismos estatales”.
Finalmente, la Lic. Julia Crespi, presentó los avances desarrollados durante el último año del programa de Primera Infancia. En relación a esto, destacó que “se trata de un equipo amplio y diverso de profesionales” y que “el objetivo de esta instancia fue visibilizar las acciones realizadas, las variables trabajadas y los recursos generados para fortalecer y proyectar nuevas políticas de cuidado destinadas a las infancias”.


![[Video] Britos salió al cruce por los delitos menores y recordó que «en otros tiempos, muchos callaban mientras hubo 16 vecinos asesinados» item-thumbnail](https://dechivilcoy.com.ar/wp-content/uploads/2025/11/guillermo-britos-1-1-150x84.jpg)





