El Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy llevó a cabo este jueves su primera sesión ordinaria de octubre, la cual se destacó por la escasa cantidad de temas sustanciales y el bajo nivel de discusión en el recinto. En total, se trataron 16 expedientes, de los cuales doce correspondieron a pedidos administrativos por parte de vecinos, como condonaciones de deudas y autorizaciones varias.
Todos los expedientes fueron aprobados por unanimidad, sin generar debate entre los ediles. Cabe destacar que además hubo dos ausencias: Gustavo Bruno y Martin Giannini.
Uno de los temas tratados fue presentado por la concejal Sofía Matteucci, del bloque oficialista, quien fundamentó el proyecto para declarar de Interés Municipal la Carrera de Mountain Bike organizada por el Club Ciclista Chivilcoy.
En su exposición, la edil destacó la importancia del evento deportivo para la ciudad, valoró el trabajo de sus organizadores y agradeció al Ejecutivo local por el acompañamiento.
En segundo lugar, se abordó un expediente sobre la denominación de calles del barrio San Ceferino presentado por el bloque Fuerza Patria, con el objetivo de restituir el nombre Gregoria Matorras a la calle 48, con nacimiento en la calle 111, Avenida Hijas de San José, Sección II.
El concejal Rafael Vallerga argumentó que esta modificación surgió de una iniciativa de los vecinos de dicho barrio, obedeciendo a que las modificaciones que se hicieron en 2023 -en la ordenanza que asignaba nuevos nombres a este sector de la ciudad- trajo inconvenientes administrativos.
Por su parte, la concejal Yanila Cofré, del mismo bloque, hizo referencia al proyecto en el cual se solicita al Ejecutivo Nacional el retiro del artículo 72 del Presupuesto 2026, en referencia a las «Zonas Frías», por considerar que podría afectar a los sectores más vulnerables y comerciantes de Chivilcoy.
Finalmente, el concejal Fernando Poggio impulsó una declaración de repudio al ataque a las denominadas Fuerzas de Paz en Gaza y la detención de tres ciudadanos argentinos, entre ellos Carlos Bertola, con domicilio en Chivilcoy.
En resumen, esta sesión reflejó una agenda sin importantes definiciones políticas y, sobre todo, sin temas de alto impacto para la comunidad.