![<span style='color:#f000000;font-size:14px;'>PUBLICACIÓN PEDIDA | POLÍTICA</span><br>[Pedido de Publicación] Día Internacional de los Trabajadores <span style='color:#f000000;font-size:14px;'>PUBLICACIÓN PEDIDA | POLÍTICA</span><br>[Pedido de Publicación] Día Internacional de los Trabajadores](https://dechivilcoy.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/010525-FORJA-DIA-DEL-TRABAJO-420x375.jpeg)
En el Día Internacional de los Trabajadores, es fundamental analizar las modificaciones al régimen jubilatorio y régimen laboral que se planifican llevar a cabo en detrimento de los derechos de los trabajadores. La implementación de políticas económicas neoliberales por parte del gobierno ha contribuido a la erosión de las condiciones laborales y jubilatorias en Argentina, lo que genera un peligroso escenario para la futura estabilidad y bienestar del país.
Uno de los aspectos más problemáticos en este sentido es la modificación al régimen jubilatorio. La pretendida reducción de las pensiones y el aumento de la edad de jubilación han generado una situación preocupante para las personas mayores, quienes se enfrentan a un presente de inseguridad económica producto del brutal ajuste sufrido. Además, estas modificaciones también tienen efectos negativos en el sistema laboral, ya que disuade a los trabajadores jóvenes de ingresar al mercado laboral temiendo no poder jubilarse con una pensión adecuada.
En cuanto al régimen laboral, las modificaciones pretendidas llevarán a una concentración excesiva de poder en manos de los empleadores y a la disminución de los derechos y protecciones garantizados por el estado. La desregulación laboral y la flexibilización del trabajo generarán un ambiente de inseguridad para la mayoría de los trabajadores, quienes ya enfrentan condiciones de trabajo precarias.
Tanto las pretendidas modificaciones al régimen jubilatorio como las al régimen laboral tienen graves consecuencias para los derechos y bienestar de los trabajadores en Argentina. La indiferencia del gobierno de Milei hacia el estancamiento económico y la crisis social generada por estas políticas representa un peligro considerable para el futuro del país.
Es fundamental que se tomen medidas drásticas para proteger los derechos de los trabajadores en Argentina. La implementación de políticas laborales justas y la reforma del régimen jubilatorio son dos áreas clave donde el próximo gobierno podrá actuar para mejorar las condiciones económicas de la clase trabajadora y garantizar un futuro más equitativo y seguro. Solo a través de la defensa de los derechos y bienestar de todos los trabajadores podremos construir una sociedad más justa y próspera en Argentina.
Es con Axel.