Los padres y madres de los alumnos y alumnas que asisten a la Escuela de Educación Agraria de Chivilcoy expresamos públicamente nuestra profunda disconformidad y preocupación ante la falta de respuestas concretas por parte del Estado Provincial y del Consejo Escolar con respecto al servicio de transporte escolar.

Escuela Agraria
Desde marzo venimos reclamando a las autoridades competentes que se gestione con urgencia el transporte necesario para garantizar la asistencia de nuestros hijos e hijas. A pesar de una reunión mantenida con el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital, donde se prometió una pronta solución, hasta el día de hoy no ha habido avances concretos. En este contexto, también consideramos indispensable la intervención activa del Estado municipal, ya que la escuela debe estar al alcance de todos los alumnos y alumnas.
Aunque la institución depende de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra ubicada en la ciudad de Chivilcoy, por lo que el municipio no puede desentenderse. Todos los chicos y chicas que asisten a esta escuela, única en su modalidad en el distrito, se están formando como Técnicos Agropecuarios, un perfil clave para el desarrollo local y la producción de alimentos a nivel global.

Inauguración de la Escuela, con la presencia del gobernador Kicillof, el ministro Sileoni, el dirigente gremial Baradel, el intendente Britos, la directora Guaraglia y la diputada Alonso
Desde hace dos meses, muchos estudiantes no pueden asistir a clases por la falta de autorizaciones necesarias para el transporte escolar. Esta situación vulnera gravemente su derecho a la educación. En 2023, este servicio fue garantizado en su totalidad, justamente porque la escuela no cuenta con acceso por transporte público.
Mientras algunas familias asumen gastos extraordinarios para contratar vehículos particulares y evitar que sus hijos e hijas pierdan días de clases, otras no pueden afrontar esos costos, quedando sus hijos/as excluidos del sistema educativo por una falla administrativa que nadie ha resuelto.

Inauguración del estabilizado del camino de acceso, con la presencia del autoridades municipales y de educación
Nos preocupa profundamente la falta de gestión y de respuestas claras. Aun si la licitación pública quedó desierta, es obligación de los funcionarios salir de sus escritorios y actuar en defensa de los derechos de los alumnos y alumnas. La educación no puede seguir siendo postergada.
Exigimos una solución urgente y definitiva por parte de las autoridades provinciales y municipales.