Los vecinos adjudicatarios denunciaron graves falencias constructivas que impiden habitar dignamente las viviendas y exigieron la intervención urgente del gobernador Axel Kicillof para no ser «cómplices de este desastre». Apuntan contra la cooperativa ADECO y el Instituto de la Vivienda por la falta de respuestas y advierten que el deterioro de los inmuebles se agrava día a día.

A través de un duro comunicado, los adjudicatarios del barrio San Ceferino 3 expusieron una situación que califican de «desesperante»: las viviendas entregadas presentan una cantidad de omisiones y fallas estructurales tan evidentes que hacen imposible su habitabilidad. Los vecinos, que aseguran estar dispuestos a pagar sus cuotas por lo que obtuvieron con tanto esfuerzo, interpelaron directamente a las autoridades provinciales y a la empresa constructora ante la ausencia de controles estatales, solicitando medidas inmediatas para salvar el sueño de la casa propia antes de que los perjuicios sean irreversibles.

Copia textual del comunicado
SAN CEFERINO 3. VECINOS ADJUDICATARIOS.
SR GOBERNADOR, AXEL KICILLOF NO SEA COMPLICE DE ESTE DESASTRE.
LOS ADJUDICATARIOS DEL BARRIO SAN CEFERINO 3, SEGUIMOS SIN SOLUCIONES, SIN GESTIONES Y CON UNA SITUACIÓN QUE CADA DIA QUE PASA ES PEOR.
Los adjudicatarios de las viviendas del barrio san Ceferino 3 seguimos esperando respuestas a los pedidos realizados oportunamente, al instituto de la vivienda y a la cooperativa Adecco.
Desde que se nos adjudicaron las viviendas al día de la fecha, no estamos pudiendo habitar dignamente y como corresponde nuestras viviendas, los problemas se van acrecentando día a día y nadie nos da una solución concreta a los innumerables problemas que cuentas dichas viviendas.
Como adjudicatarios solo estamos reclamando lo que corresponde y por lo que hemos pagado con muchísimo esfuerzo.
NO ES SIMPLE HACER EL DESASTRE QUE HICIERON.
Entendemos que no es fácil hacer viviendas con esta gran cantidad de falencias y omisiones que no solo se encuentran a la vista de cualquier vecino, si no que quedaron marcadas, en dichas construcciones.
(Todo presentado a las autoridades del instituto de La vivienda.)
Es evidente que algo paso, no lo sabemos, pero lo que si tenemos seguridad es que es imposible que una empresa constructora, que debe ser controlada por el estado provincial, entregue viviendas EN ESTAS CONDICIONES.
POR LO TANTO, LO SOLICITAMOS AL GOBERNADOR, Y A LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA QUE TOMEN DE MANERA URGENTE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PODER HABITAR DIGNAMENTE LAS VIVIENDAS, PAGAR LAS CUOTAS COMO QUEREMOS TODOS Y ASI PODER DISFRUTAR POR LO QUE TODOS SOÑAMOS QUE ERA TENER NUESTRA PROPIA CASA.
LA SITUACION CADA DIA QUE PASA ES MAS DESESPERANTE, MAS FRUSTRANTE Y ENTENDEMOS QUE, DE NO TOMAR UN DECISIÓN URGENTE, LOS PERJUICIOS VAN A SER AUN MAYORES y LA POSIBILIDAD DE HABITARLAS, SALVO UNA NECESIDAD, SON CADA VEZ MAS LEJANAS.




