Una intervención crucial de los equipos de emergencia local garantizó la seguridad de una madre y su recién nacido durante un parto inesperado en su hogar, destacando la eficiencia y el profesionalismo del personal de salud.
En la mañana de este sábado, el personal del SAME asistió a una mujer que se encontraba en proceso de parto en su domicilio. Afortunadamente, tanto la mujer como el bebé se encuentran en perfecto estado de salud.
Marisol Miguelissi, enfermera y coordinadora del SAME, se encontraba junto a Miguel Giacobelli en el Hospital Municipal «Dr. Santiago Fornos» cuando recibieron el aviso de emergencia. La comunicación indicaba que una mujer con embarazo a término estaba en trabajo de parto en una vivienda ubicada en la calle 92 y avenida Carlos Gardel de Chivilcoy. Rápidamente, el equipo se dirigió al lugar, encontrando a la mujer en una etapa avanzada del parto. Marisol Miguelissi, tras evaluar la situación, procedió a seguir el protocolo establecido para estos casos.
Consultada sobre los detalles del protocolo, Marisol explicó: «Nosotros tenemos un protocolo claro que es llegar, hacer una evaluación y, en caso de que el parto esté avanzado, esperar que dé a luz. En este caso, el trabajo de parto estaba muy avanzado y el bebé nació a los pocos minutos. Clampeamos (colocar una pinza para obstruir temporalmente un conducto) el cordón umbilical y esperamos un minuto hasta que dejó de latir. Una vez que eso ocurre, debemos clampear a 10 centímetros del ombligo del bebé y a 10 centímetros de la vagina de la mujer. Nosotros no podemos cortar el cordón; luego trasladamos a la mamá. En esta ocasión, yo llevé al bebé porque tenía un campo estéril y la mamá se hipotensó y se desvanecía, por lo que no pude ponerle el bebé en el pecho, pero todo salió bien. La mamá es una genia y ambos están muy bien».
«Me tocó llevar al bebé a upa para que la mamá se recuperara. Pero, por lo general, se clampea el cordón, se coloca al bebé sobre el pecho de la mamá, se la carga en la ambulancia y se realiza el traslado. A veces la placenta se despide en la ambulancia, a veces no. Hoy, por ejemplo, ella no tenía contracciones para pujar en la ambulancia, por eso al llegar al Hospital pasamos directamente a sala de parto donde le administran un suero con oxitocina para que tenga contracciones y pueda despedir la placenta», relató emocionada Marisol.
Personal policial colaboró abriendo el camino hasta llegar al Hospital.
Según se pudo saber, es la tercera gestación de Luz, la flamante mamá que se encuentra internada en el nosocomio municipal junto a su bebé. Milo es un bebé vigoroso, quien fue atendido rápidamente por profesionales del Servicio de Neonatología a cargo de la Dra. Griselda Ferreyra.