
«CHIDA es una feria de arte independiente que nace con un propósito claro: dar visibilidad, valor y mercado a las obras de artistas visuales de Chivilcoy», así lo explicaron sus organizadores de cara a la inauguración que es este viernes en el espacio cultural Encuentro por las Artes.
DECHIVILCOY conversó con Emiliano Scaturro, Ana Feijóo y Esteban Gasme, gestores culturales detrás de CHIDA, una feria de arte independiente que nace con un propósito claro: dar visibilidad, valor y mercado a las obras de artistas visuales de Chivilcoy. Este proyecto innovador busca estrechar la relación entre los creadores locales, los coleccionistas y el público en general, creando un espacio profesional y accesible donde descubrir y adquirir arte contemporáneo.
CHIDA, sigla de Chivilcoy de Autor, surgió durante el verano como una idea entre amigos apasionados por el arte. Según Emiliano, todo comenzó con charlas sobre la necesidad de una feria que permita la compra de obras en la ciudad. Su enfoque está en promocionar a artistas emergentes. “Consideramos que las artes visuales locales merecen un lugar destacado dentro del circuito artístico”, indicó Scaturro y enfatizó que “el objetivo es reconocer su valor no sólo simbólico sino también comercial”.
Ana Feijóo compartió detalles sobre la organización del evento: durante un mes habrá una exhibición que servirá también como feria. “Las obras estarán expuestas en las paredes para que los visitantes puedan apreciarlas y adquirirlas, mientras que un sistema de bateas permitirá examinar y comprar piezas no enmarcadas”, informó. La inauguración tendrá lugar este viernes a las 21 horas, mientras que los días principales de feria serán sábado y domingo, de 16 a 22 horas en el espacio Encuentro por las Artes, ubicado en Pueyrredón 78.
En cuanto a los precios accesibles, que partirán desde los $10.000, destacaron que “su deseo es fomentar la circulación del arte entre el público. Esto permitirá que más personas puedan llevar arte a sus hogares y comenzar su propio recorrido como coleccionistas con obras de excelentes artistas locales. La feria quiere demostrar que el arte no es un lujo, sino una manera enriquecedora de sentir la vida”, enfatizaron.
Por otro lado, CHIDA implementará un enfoque original para eliminar el peso visual del precio en la experiencia del espectador. Esteban Gasme detalló que “utilizarán un sistema de códigos basado en colores, donde cada tonalidad equivale a un valor numérico”. De esta forma, se busca disfrutar del arte sin estar exclusivamente condicionado por el costo económico.
Además, CHIDA planea extender su impacto más allá del evento físico con un catálogo online donde las obras estarán disponibles para ser vistas y adquiridas después de la feria. Esta galería virtual no tendrá fecha de vencimiento, brindando una plataforma digital a los artistas participantes para ampliar su alcance.
En cuanto a los creadores seleccionados para esta primera edición, destacaron nombres como Natalia Dauría (cerámica), Fabrizia Braga Navarro, Esteban Gasme, Franco Lezcano, César Magnone y Tomás Paz (pintura). También se contará con TD Colectivo de Fotógrafos, especializado en fotografía, y el propio Emiliano Scaturro (fotografía). Asimismo, adelantaron que en próximas ediciones seguirán sumando más talentos locales para consolidar esta propuesta.
Por último, en un gesto solidario, CHIDA ha decidido colaborar con ATIADIM, una institución local que atraviesa dificultades financieras. “Un porcentaje de lo recaudado por las ventas será destinado a apoyarlos económicamente”, indicaron los organizadores. Esta iniciativa podría replicarse a futuro con otras instituciones o causas sociales que lo necesiten, pero por el momento la ayuda es para ATIADIM por el momento crítico que se encuentra atravesando.
CHIDA promete ser mucho más que una feria: es un puente entre el arte local y la comunidad, una oportunidad para disfrutar, apoyar y valorar la creatividad de Chivilcoy. La invitación queda abierta para todos aquellos que quieran formar parte de este espacio cultural único y llevarse a casa un pedazo del talento local.