Ante el aumento de los casos, el sistema de salud local refuerza testeos y campañas. La detección temprana y el uso de preservativos siguen siendo las herramientas más efectivas para cuidarnos.

En el último tiempo, los equipos de salud comenzaron a notar que cada vez más personas de distintas edades, incluso mayores, se acercaban con síntomas de sífilis, una infección de transmisión sexual tan antigua como prevenible, pero que hoy vuelve a mostrar cifras preocupantes.
La enfermedad suele dar su primer aviso con una pequeña úlcera indolora, en cualquier zona donde hubo contacto sexual: boca, genitales, ano o garganta. Esa lesión suele desaparecer sola, como si no hubiera existido, y ahí reside su engaño porque la infección sigue avanzando en silencio. Sin tratamiento, la sífilis atraviesa tres fases y puede generar complicaciones graves.
La buena noticia es que se cura. El tratamiento es sencillo, seguro y gratuito. Pero para que sea efectivo y no se siga propagando como está ocurriendo hoy, debe realizarlo no sólo la persona diagnosticada, sino también todas sus parejas sexuales.
Prevención
En Chivilcoy, el equipo de Atención Primaria de la Salud y la Coordinación de Diversidad Sexual decidió ir hacia donde está la gente: el tráiler sanitario recorre eventos masivos, como la Feria Bio, para acercar información y realizar test rápidos, que permiten detectar la infección en pocos minutos. A su vez, los vecinos pueden hacerse la prueba en los CAPs o el Hospital en cualquier momento.
Mitos y factores de riesgo
Lejos del mito de que las ETS afectan solamente a los jóvenes, la evidencia muestra que este problema concierne a gente de todas las edades. Es frecuente que, entre las personas que ya no pueden quedar embarazadas, los cuidados se relajen porque se asocia el preservativo únicamente a la prevención del embarazo, pero no a las infecciones. Ese descuido favorece la aparición y propagación de enfermedades como la sífilis.
A esto se suman otros factores que impactan en la prevención: además del consumo de alcohol o drogas, que suele disminuir la percepción de riesgo, influyendo en la pérdida de cuidados; el costo de los preservativos también influye. Para algunas personas, el precio puede convertirse en una barrera y llevarlas a prescindir de un método que sigue siendo clave para proteger la salud sexual. Sobre este último punto, es necesario recordar que en los centros de salud públicos pueden encontrar profilácticos de manera gratuita por lo que no hay excusa para cuidarse.
Sífilis y embarazo
La sífilis durante el embarazo requiere una atención especial: sin un diagnóstico y tratamiento oportuno, la infección puede transmitirse al bebé y provocar sífilis congénita, una condición que puede generar complicaciones graves como bajo peso al nacer, partos prematuros, malformaciones o incluso la pérdida del embarazo. Por eso, los controles prenatales incluyen el test de sífilis en diferentes momentos de la gestación. Detectarla a tiempo es fundamental, porque el tratamiento es simple, seguro y gratuito; además de que permite proteger tanto la salud de la madre como la del recién nacido.
Es indispensable que el personal de salud solicite el test apenas la mujer inicia el embarazo y que se garantice el cumplimiento adecuado del tratamiento en caso de ser necesario. Además, muchos profesionales advierten que algunas personas continúan teniendo relaciones sexuales sin protección durante la gestación y pueden contraer la infección en ese período, lo que dificulta el control y aumenta los riesgos para el bebé. Este es un punto fundamental que mantiene en alerta al sistema sanitario.
Cuidarse es una forma de respeto y de responsabilidad compartida
Cuidarse, que incluye desde usar preservativo, hacerse controles y hablar con la pareja sexual, no es una opción secundaria: es una forma de respeto y de responsabilidad compartida. Elegir protegerse es elegir salud y, en tiempos donde la sífilis vuelve a crecer, esa elección importa más que nunca.
A.V.





![[Video] Britos salió al cruce por los delitos menores y recordó que «en otros tiempos, muchos callaban mientras hubo 16 vecinos asesinados» item-thumbnail](https://dechivilcoy.com.ar/wp-content/uploads/2025/11/guillermo-britos-1-1-150x84.jpg)