Se trata de una actividad organizada por el Área de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad con el objetivo de dotar al personal policial de herramientas concretas para la intervención en situaciones de violencia de género para brindar una respuesta adecuada y articulada.
La Secretaría de Seguridad, en colaboración con diversas instituciones locales, llevó a cabo una importante jornada de capacitación en Perspectiva de Género dirigida al personal policial, especialmente a quienes desempeñan funciones en la Comisaría de la Mujer y la Familia. La actividad, que se desarrolló en el marco de las políticas de seguridad y participación ciudadana, tuvo como objetivo sensibilizar y capacitar a los agentes en la temática de género, una cuestión fundamental en la lucha contra la violencia intrafamiliar y de género.
Durante la jornada, el secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, expresó su agradecimiento a la subcomisaria Etelvina Urga, quien lideró la capacitación. Urga es abogada y especialista en temas de género, y fue la encargada de proporcionar a los efectivos policiales las herramientas necesarias para abordar estas problemáticas de forma adecuada. En su discurso, Pertosa destacó que la capacitación es una de las prioridades dentro de las políticas de seguridad impulsadas por el intendente Guillermo Britos, quien se comprometió a continuar apoyando este tipo de iniciativas que son clave para una transformación en la forma en que se trata la violencia de género.
«Desde la Secretaría de Seguridad, tal como nos ha encomendado el intendente Guillermo Britos, acompañamos y fomentamos actividades tan fundamentales como esta, que ayudan a ir aggiornando el conocimiento y las prácticas en relación a los derechos de las mujeres y la violencia de género», expresó Pertosa.
Por su parte, el asesor del área, Marcelo Loyola, agradeció el esfuerzo y compromiso del equipo de trabajo, especialmente la labor de la Comisaría de la Mujer y la Familia. «Queremos resaltar el trabajo que realiza la comisaría a cargo de la comisaria María Altuna, junto con el equipo interdisciplinario municipal, quienes brindan contención y asesoramiento a las víctimas de violencia de género», señaló.
En tanto, la subcomisaría Etelvina Urga remarcó la importancia de continuar con la capacitación y la colaboración entre las diferentes instituciones para abordar la violencia intrafamiliar. «Es una problemática transversal que requiere de la cooperación entre todas las instituciones, no sólo policiales, sino también con el Servicio Local de Niñez, la Dirección de Género del municipio y otras áreas que, muchas veces, trabajan de manera invisible, pero son esenciales para resolver esta problemática», indicó Urga.