Así lo expresaron las profesionales que integran el equipo interdisciplinario de salud mental del CAPS Sur.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el equipo interdisciplinario del CAPS Sur llevó adelante una jornada de visibilización y concientización, con el objetivo de compartir el trabajo que se desarrolla en el ámbito de la Atención Primaria de la Salud (APS).
El equipo de salud mental está integrado por las psicólogas Gabriela Tedeschi y Mónica Marchesini, los trabajadores sociales Alejandra Flores y Sergio Marchesini, y la acompañante terapéutica Celeste Di Vigilio.
“Desde 1992, cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial para la Salud Mental. Esta jornada busca poner en valor nuestro trabajo cotidiano y mostrar los dispositivos grupales que venimos desarrollando desde hace aproximadamente dos años en el CAPS”, explicó Tedeschi
Actualmente, el equipo cuenta con tres dispositivos terapéuticos grupales: Cemento decorativo, Mosaiquismo y Cuerpo en movimiento. “Estos espacios están dirigidos a pacientes que se encuentran en tratamiento en el CAPS. Nuestro objetivo es acompañar y alojar a las personas, brindándoles un lugar de expresión y encuentro”, señalaron las profesionales.
Durante la jornada se llevó a cabo un taller participativo abierto a la comunidad, en el que se elaboró una obra colectiva que quedará expuesta en la sala de espera del CAPS como símbolo de esta experiencia.
Desde el equipo destacaron que la salud mental “no es sólo individual, sino también colectiva”, y que los espacios grupales permiten fortalecer los lazos sociales y trabajar sobre la subjetividad de cada persona desde una mirada comunitaria.