
Es para mayores de 14 años. Los interesados pueden consultar sedes y horarios a través del Facebook o Instagram de la institución, o en forma presencial en Vicente Loveira N° 53 de 18 a 21 horas.
Los docentes de la Escuela de Educación Primaria de Jóvenes y Adultos N°701 se encuentran realizando una campaña de difusión territorial en los distintos barrios y localidades rurales para convocar a que se inscriban en este ciclo lectivo 2025.
Mientras que el pasado lunes visitaron Moquehuá, el 24 estarán presentes en Gorostiaga. Los interesados pueden consultar sedes y horarios a través del Facebook o Instagram de la institución, o en forma presencial en Vicente Loveira N° 53 de 18 a 21 horas.
Es importante recordar que todas las personas mayores de 14 años se pueden inscribir. Los servicios funcionan en los turnos mañana, tarde y noche; y la inscripción puede realizarse en cualquier etapa del año.
Esto representa una segunda oportunidad para todas aquellas personas que por diferentes cuestiones no han podido completar sus estudios primarios. La característica de esta modalidad es que cuenta con tres ciclos que se adaptan a las posibilidades de cada alumno.
Cuentan con distintas sedes que funcionan en los distintos turnos de acuerdo a las posibilidades de cada alumno: El turno mañana se brinda en la sede de CIIE. Por la tarde, en la iglesia San Cayetano, iglesia San Pedro y en el CIC del barrio Los Arces.
Asimismo, en la Escuela N° 43, que hay un turno desde las 16.30 a 19.30 horas; y en las Escuelas 10, 33, 49, 11 y 18. También están trabajando para brindar clases en alguna localidad rural del partido de Chivilcoy.
Es para destacar que brindan talleres de Informática, Manualidades y Artesanías, entre otros. Además, participan en la Feria de Microemprendedores y articulan con los CENS de la ciudad para que puedan seguir formándose.