Por segundo año consecutivo, la Escuela Primaria N° 40 “Estanislao del Campo” abrirá sus puertas para compartir su proyecto más colorido: el festival “Arte en la Ciudad”, que se realizará este, domingo 10 de agosto, desde las 16 horas en Estadio Centro.
Ubicada en una zona rural, sobre avenida Hijas de San José y calle 35, a pocas cuadras de la planta de depuración, la EP N° 40 es una institución pequeña, de jornada completa, con apenas 24 alumnos en nivel primario y 10 en nivel inicial. Sin embargo, su matrícula encierra una riqueza cultural notable: allí conviven niños de familias bolivianas, paraguayas, y del norte argentino.
“Queremos mostrar a la comunidad nuestro trabajo, que no quede sólo dentro de la escuela, y que puedan ver lo lindo que hacemos”, contó la directora, Cecilia Jaureguiberry. La propuesta nació como cierre del proyecto anual, y este año volverá a subir al escenario a los estudiantes, quienes mostrarán sus aprendizajes en teatro, música, danza, maquillaje artístico, expresión corporal y artes plásticas.
El festival combinará presentaciones de los niños con la participación de artistas locales como Marcos Ariel, el grupo Maridaje, Joaco El Cuartetero, la agrupación Los Cata y Bea “La Diva”, entre otros.
Además, habrá sorteos y stands de la Asociación Cooperadora, que buscará recaudar fondos para un gran sueño: construir un salón de usos múltiples que albergue biblioteca, laboratorio, espacio de robótica y tecnología, y un lugar especial para que los chicos puedan desplegar su arte junto a sus docentes.
La diversidad cultural que caracteriza a la escuela también se sentirá en los aromas y sabores. Las familias prepararán comidas típicas de sus regiones y países de origen: platos bolivianos, paraguayos y del norte argentino, acompañados de chocolate caliente, café, choripanes y gaseosas.
“Es una forma de que los vecinos no solo conozcan lo que hacemos en lo artístico, sino también que puedan disfrutar y valorar la riqueza cultural que tenemos”, subrayó la directora.