Luego del vuelco de un camión con acoplado en horas de la tarde del lunes, intervinieron Bomberos Voluntarios de Chivilcoy y el equipo HAZMAT para controlar y trasvasar de forma segura la carga desde el camión siniestrado a otro para llevar a destino. Vale destacar que hasta el momento no se registraron derrames ni riesgos ambientales.

Un importante operativo se desarrolló este lunes en el kilómetro 161,300 de la Ruta Nacional 5, frente a la planta de la empresa láctea Las Tres Niñas, luego del vuelco de un camión que transportaba productos fitosanitarios.
El siniestro ocurrió cuando el conductor del vehículo, Sergio Ezequiel Sosa, de 35 años y oriundo de Venado Tuerto, realizó una maniobra brusca, tal como él explicó queriendo evitar la colisión con otro vehículo, lo que provocó que el camión —un Volvo VM 260 con acoplado Montenegro— terminara sobre la banquina. El chofer logró salir por sus propios medios y fue trasladado al Hospital Municipal de Chivilcoy para control médico, sin presentar lesiones de gravedad.
Dada la naturaleza de la carga, compuesta por productos agroquímicos, se activó de inmediato el protocolo de materiales peligrosos. En el lugar trabajó personal especializado del equipo HAZMAT de la empresa Zarcam, contratada por la firma Bayer, junto a Bomberos Voluntarios de Chivilcoy, Policía Comunal y personal de Seguridad Vial.

«Apenas fuimos alertados, activamos el plan de contingencias que tenemos preparado para este tipo de siniestros», explicó Daniel Méndez, de HAZMAT. «Coordinamos con Bomberos, informamos las características de los productos químicos y organizamos el trabajo conjunto para garantizar la seguridad de todos los presentes».
Según detalló Méndez, no hubo derrames ni pérdidas de contenido.
«El impacto fue de baja velocidad. Algunas cajas de cartón se desplazaron, pero no se registran fugas ni contaminación visible. Estamos trasladando manualmente la carga a otro camión para su revisión y posterior disposición», precisó.
Además, el especialista llevó tranquilidad a la comunidad al asegurar que no hay riesgo ambiental: «No se evidencian derrames, y si detectamos alguna caja dañada, será levantada y transferida sin dejar residuos. No quedará ningún tipo de impacto en la zona».

El operativo, contó con tránsito asistido para garantizar la seguridad de los equipos de trabajo.
«Agradecemos a la Policía y a Seguridad Vial, que nos permitieron trabajar con tranquilidad y mantener la zona controlada», señaló Méndez.
Finalmente, destacó la importancia de que las empresas transportistas cuenten con planes de contingencia y capacitación específica: «Zarcam tiene protocolos claros y un equipo preparado para actuar ante este tipo de situaciones. No todas las empresas los tienen, y en una región agrícola como Chivilcoy es fundamental saber cómo responder».







![[Opinión] Las dos ciudades item-thumbnail](https://dechivilcoy.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/ezequiel-pinotti-secretario-de-gobierno-150x150.jpg)