La Fotogalería 22 del Museo Pompeo Boggio -con la curaduría de Daniel Muchiut- se prepara para recibir una muestra fotográfica que promete una mirada profunda y reveladora sobre un fenómeno social y religioso de gran envergadura en América Latina. Se trata de «La Acción Multiplicadora», del reconocido fotógrafo Emmanuel Borao. Contando con Martín Estol como curador invitado.
Un Proyecto que desafía la visibilidad oficial
«La Acción Multiplicadora» es un proyecto que explora la expansión de las Iglesias Evangélicas en nuestra región. Las imágenes, capturadas en Argentina, Bolivia y Perú, buscan visibilizar los espacios de fe que habitualmente son ocupados por los sectores populares de las ciudades. Se trata de templos que, a menudo, nacen en edificios con propósitos originales distintos, transformándose en refugios de comunidad en los barrios periféricos, ajenos al aparato religioso oficial.
El propio Borao, a través del texto de catálogo de la muestra, describe estos lugares como «ensambles y mixturas en los detalles, edificios inacabados, la construcción permanente de un territorio donde lo religioso y lo social se entrelazan, donde encuentran sentido de pertenencia aquellos que nunca lo han tenido». Son «espacios que se forman en un desorden organizado, que convocan masivamente, aunque con poca visibilidad». La estética «kitsch» y la hibridez de estos lugares son un testimonio de su adaptación y la vida que en ellos florece.
Las fotografías también retratan a los pastores y pastoras en sus iglesias, figuras clave que sostienen estos espacios de fe, convirtiendo lo cotidiano en un punto de encuentro y pertenencia para miles de personas.
Emmanuel Borao: trayectoria y reconocimiento
Emmanuel Borao, oriundo de Junín, no solo es fotógrafo sino también docente en la Escuela de Arte Xul Solar de Junín, la Universidad Nacional UNNOBA y la Escuela de Educación Artística Víctor Grippo. Su sólida formación incluye un Técnico Superior en Fotografía y Fotógrafo Profesional por la Escuela de Arte Xul Solar, además de estudios en Comunicación Audiovisual en la UNLP.
Su obra ha trascendido las fronteras, siendo expuesta en Argentina, Uruguay, México y España. A lo largo de su carrera, ha sido merecedor de importantes reconocimientos, como el Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentina 2024 y el Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentina 2016 (ambos en el Museo Emilio Caraffa, Córdoba), así como el Ganador del llamado Autor Latinoamericano 2016 para exponer en el Centro de Fotografía de Montevideo, Uruguay. Su trabajo también ha sido seleccionado en prestigiosos salones y convocatorias, como el Photogenic Festival 2016 de Barcelona y el Salón Nacional de Artes Visuales.
La muestra «La Acción Multiplicadora» en Chivilcoy representa una oportunidad única para acercarse a la obra de un fotógrafo con una mirada sensible y un profundo compromiso con la visibilización de realidades sociales.