De esta forma, se continúa promoviendo la inclusión y la comunicación accesible.
En un acto realizado en el Centro Universitario, el secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, junto a la profesora de Lengua de Señas Argentina (LSA), Lorena Frisco y su ayudante Alejo Lavagna, entregaron los certificados a quienes completaron el taller de LSA en sus niveles inicial y avanzado.
Genaro destacó que es la tercera vez consecutiva que se otorgan certificados de ambos niveles y remarcó la importancia de esta formación: “Es una herramienta fundamental para poder manejarnos hoy en día, ser empáticos y atender en un comercio, una escuela, en la vía pública o en cualquier situación donde tengamos una persona sorda y no sepamos qué necesita ni cómo actuar. Como bombero voluntario, muchas veces me pasó de interactuar con personas sordas y es muy feo para ellas y para uno no saber qué hacer”.
Asimismo, anunció la apertura de una nueva etapa de talleres para el segundo semestre. El cronograma será el siguiente: nivel inicial (para mayores de 6 años): 8 clases de dos horas, en el Centro Universitario, los lunes y jueves de 14 a 16 hs y de 18 a 20 hs y nivel avanzado (requiere certificado previo): lunes y jueves de 10 a 12 hs en el Centro Universitario. Las inscripciones estarán abiertas del viernes 8 al viernes 29 de agosto, de forma presencial en la Secretaría de Derechos Humanos (9 de Julio 55), de 8 a 14 hs.
Por su parte, la profesora Lorena Frisco expresó su satisfacción por el compromiso de los participantes: “En cada etapa se inscriben historias nuevas, y me siento muy orgullosa de todas las que se han escrito en este tiempo. Agradezco a la Municipalidad por estos tres años de talleres. Como chivilcoyana, me llena de orgullo que cada vez más personas se sumen, especialmente docentes y personal del hospital, lo que es muy importante para la atención inclusiva”.