Durante la mañana de ayer, en el centro de la ciudad, se desarrolló la segunda marcha bajo el lema «Emergencia en Discapacidad Ya». Este evento movilizó a integrantes de la Red de Prestadores Autoconvocados, además de familias y personas directamente afectadas por situaciones de discapacidad.
En el contexto de esta manifestación, los participantes expresaron con firmeza su crítica situación actual, enfatizando que “las personas con discapacidades están viendo sus derechos fundamentalmente vulnerados”. “Los prestadores de servicios enfrentan dificultades debido a la falta de pago, las familias se encuentran al borde del agotamiento, y los tratamientos necesarios para mejorar la calidad de vida son interrumpidos”, detallaron.
Con un tono de urgencia, señalaron que “el sistema actual ha llegado a un punto crítico”: “Mientras aquellos que tienen la responsabilidad de velar por los derechos de las personas con discapacidad miran para otro lado, hoy estamos acá para decir basta, no hay más tiempo”.
Adicionalmente, hicieron un llamado a que la discapacidad deje de ser un tema constantemente pospuesto, demandando la “implementación de políticas públicas efectivas” que aseguren los pagos a las personas que trabajan en este sector y garanticen a las personas con discapacidad el acceso a las prestaciones necesarias.
Finalizaron con una contundente declaración, subrayando que “todas estas exigencias representan reclamos justos de derechos inherentes”, aseguraron que “en un escenario marcado por el abandono, la indiferencia y la precarización, nuestra respuesta es mediante ética, acción decidida y organización colectiva”, aseguraron.