A solo horas del cierre de listas, el escenario electoral de Chivilcoy se sacude con movimientos inesperados y alianzas que redefinen el panorama político local de cara a las elecciones desdobladas de septiembre.
Este sábado vence el plazo para la presentación de listas de concejales y consejeros escolares de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Será la primera vez que los comicios bonaerenses se realicen en forma desdoblada de los nacionales. En Chivilcoy se renovarán nueve bancas en el Concejo Deliberante y se anticipa una fuerte reconfiguración política de cara al 2027, cuando se vuelva a elegir intendente.
Hermetismo y movimientos inesperados
En el centro de la escena está el actual intendente Guillermo Britos, quien cumple 10 años al frente del municipio. Esta semana confirmó su incorporación al espacio Somos Buenos Aires. Así, Britos, Randazzo y Franetovich —históricos adversarios locales— hoy comparten espacio político. Una alianza insólita si se tiene en cuenta que Britos llegó al poder en 2015 enfrentando precisamente al randazzismo.
Por el momento, no hubo declaraciones oficiales de parte de los randazzistas locales y reina el desconcierto en cómo se dará este acuerdo a nivel local. También sorprende la unión con el radicalismo, ya que ni bien se dio a conocer el anuncio los dirigentes se mostraron reticentes a esta alianza, pero no han vuelto a manifestar al respecto.
Sin embargo, en las últimas horas ganó fuerza la posibilidad de que finalmente Britos decida presentar su propio sello local, Primero Chivilcoy, y deje de lado las alianzas con el randazzismo, el radicalismo y otros espacios. Esta definición marcaría un corte tajante con la estrategia provincial del flamante frente y reforzaría el perfil municipalista del intendente.
Además, en este contexto, crecen las especulaciones sobre una posible candidatura de Britos al Senado provincial.
Oposición en movimiento
El concejal José Ferro, que no puede renovar su banca por ley, prepara una lista con nuevo sello: Fuerza Chivilcoyana, una apuesta con impronta vecinalista que busca diferenciarse en el escenario local.
En tanto, La Libertad Avanza y el PRO negocian una lista conjunta en sintonía con el acuerdo alcanzado a nivel provincial. Las tratativas están en manos de Federico Feminella y Gabriel Fagliano, referentes de ambos espacios en Chivilcoy. Ninguno de los dos partidos cuenta hoy con representación en el Concejo Deliberante, por lo que el desafío electoral será clave para ambos.
El peronismo y un equilibrio forzado
Tras el acuerdo nacional entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, el peronismo busca mostrarse unido y ordenado. En Chivilcoy, particularmente, el Movimiento Evita, históricamente ligado al peronismo, queda fuera del armado local al estar alineado con el oficialismo municipal.
Tiempo de definiciones
Con apenas tres días por delante, prevalece el silencio estratégico, los giros inesperados y las negociaciones contrarreloj. El tablero electoral se terminará de definir este sábado por la noche. Todo puede pasar.