Se estaría gestando un proyecto para construir alrededor de 80 -o más- viviendas (sobre lotes de diferentes superficies) en el histórico vivero de Cúculo, a la vera de la Ruta 30, lo que sería una de las primeras pruebas de fuego en materia de planificación urbana para la ciudad, a menos de dos años de la sanción del nuevo Código Urbanístico.
Para esto la firma Cúculo solicita un cambio del indicador urbanístico y a cambio cederían espacios verdes y calles para el uso público linderos a la diagonal Aurora Serio de Santilli.
Un proyecto millonario en un terreno “no habilitado”
Hay una cuestión muy importante que es que el predio en cuestión está catalogado como “área verde” y no cuenta con la habilitación para uso residencial, de acuerdo al nuevo marco urbanístico.
¿Excepción o precedente peligroso?
El Código Urbanístico fue presentado en el 2023 como una herramienta para poner fin a la improvisación y ordenar el crecimiento de la ciudad. Sin embargo, si este emprendimiento logra la habilitación mediante un pedido de excepción, se corre el riesgo de convertir la norma en un cheque en blanco, dando vía libre a futuras presiones de desarrolladores privados.
La pelota está en la cancha del Concejo
Según información a la que pudo acceder DECHIVILCOY, este expediente ya se encuentra en comisión y la decisión final recaerá en los concejales. El desafío es mayúsculo: deberán elegir entre respaldar el espíritu de un código que ellos mismos aprobaron o abrir la puerta a la discrecionalidad. La pregunta es inevitable: ¿quién marcará el rumbo del desarrollo urbano, las reglas consensuadas o los intereses económicos de turno?
Una decisión que sentará precedente
En caso de aprobarse esto trascenderá un proyecto puntual: lo que está en juego es la credibilidad del marco regulatorio y la capacidad de la ciudad para planificar su crecimiento de manera sostenible. El debate está abierto. Los próximos días serán clave para saber si la ciudad está dispuesta a defender su plan estratégico o si, una vez más, primará la lógica de las excepciones.
Obra Publicas y Catastro, nunca se auditaron, se quedaron con varias quintas por usucapion, robandoles a los vecinos de chivilcoy, que manso somos…..
Esto es una inversion de privados y seguro le tienen que pagar al municipio… otro robo.