El intendente Guillermo Britos oficializó su incorporación a «Somos Buenos Aires», una alianza política provincial que busca consolidar un espacio amplio y competitivo. La movida genera expectativas sobre el escenario electoral local, a pocos días del cierre de listas y con el radicalismo de Chivilcoy analizando su postura frente al flamante frente.
El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, oficializó su incorporación al nuevo frente político «Somos Buenos Aires», una alianza conformada por diversas expresiones políticas de la provincia con el objetivo de competir en las próximas elecciones. El jefe comunal, quien ingresó a través de los partidos Nuevo País y Liber.ar, destacó la importancia de crear un espacio plural y amplio que involucre a diferentes sectores políticos de la región.
«Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», declaró Britos durante una rueda de prensa, y se mostró optimista respecto a la capacidad de la coalición para presentar un frente sólido que respalde a los municipios y comience a proyectarse a nivel seccional, junto a dirigentes como Joaquín De la Torre, Fernando Gray, Juanchi Zabaleta y Julio Zamora.
El frente, que integra a partidos de diversas ideologías, incluye vertientes del radicalismo, el sector liderado por Facundo Manes, el partido Hacemos, con Florencio Randazzo como referente en la provincia, además de otras agrupaciones como el Socialismo, GEN, la Coalición Cívica y partidos vecinalistas. Esta alianza de fuerzas busca no sólo competir en las elecciones, sino también sentar las bases para una colaboración duradera más allá de la coyuntura electoral.
De cara al cierre de listas, previsto para el próximo sábado 19, el mandatario anticipó que la intención de la coalición es fortalecer los puntos en común, asegurando que el trabajo conjunto se extienda más allá de la coyuntura electoral. «Lo más importante es coincidir en las ideas y ser generosos en nuestra mirada, para que este frente tenga la potencia necesaria a nivel local y seccional», expresó Britos.
Tensiones con el radicalismo local
En cuanto a la postura del radicalismo en Chivilcoy, que se ha manifestado reticente a integrarse al frente, el intendente expresó su sorpresa: «Me resulta extraño que el radicalismo de Chivilcoy diga que no va a estar con nosotros, cuando quedó claro al formar esta alianza que en cada uno de los municipios donde tenemos intendente, la lista la armará ese intendente”.
Sin embargo, Britos aclaró que en los municipios donde no haya intendentes dentro de este frente, las listas se conformarán de manera consensuada con los dirigentes mejor posicionados en cada distrito.
Coherencia política y visión a futuro
En otro tramo de su intervención, Britos destacó su coherencia política, recordando su trayectoria en la que siempre se enfrentó al kirchnerismo y La Cámpora, y subrayó que no aceptó ser candidato de Javier Milei. «Tengo la tranquilidad de que entré a la política enfrentando al kirchnerismo y La Cámpora, y hoy sigo en el mismo lugar. Tampoco acepté ser candidato de Milei y mantengo la misma postura», aseguró.
Sobre la amplitud de la alianza, Britos se mostró abierto a sumar a todos aquellos que compartan los valores y objetivos del frente, pero dejó claro que «el que no quiera estar, no participará de la elección o participará de otra forma». Según el intendente, el principal objetivo es crear un frente que sea potente a nivel local y seccional, con representación significativa en la Cuarta Sección Electoral.
En cuanto a la relación con el gobernador Axel Kicillof, Britos dejó en claro que Somos Buenos Aires no tiene vínculos con el kirchnerismo ni con La Cámpora, reafirmando su postura de mantener una distancia con esos sectores.
Por otro lado, en caso de no alcanzarse un acuerdo dentro de Somos Buenos Aires, el intendente dejó en claro que se reserva la posibilidad de competir a nivel local con el sello Primero Chivilcoy. «Si no logramos hacer foco en las coincidencias, tenemos la opción de presentarnos con Primero Chivilcoy, que es nuestro espacio y que seguirá existiendo», subrayó.
Si bien no adelantó detalles sobre las candidaturas, Britos sostuvo que Somos Buenos Aires debe contar con una representación fuerte en la región, destacando que, hasta el momento, Chivilcoy es el municipio más grande dentro de la coalición por lo que aseguró que “tiene que tener representación seccional».
Compromiso con la gobernabilidad local
Britos remarcó la importancia de consolidar el frente con el apoyo de todos los sectores y exintendentes locales, y sostuvo que, de lograrse ese acompañamiento, Somos Buenos Aires podría tener un desempeño destacado en gran parte de los municipios de la Cuarta Sección Electoral. En ese sentido, subrayó su compromiso con la gestión local: “Me interesa mucho más garantizar el buen funcionamiento del municipio, la gobernabilidad en los dos años que restan de mandato y el trabajo en el Concejo Deliberante, que ocupar un cargo legislativo, como el de senador, que considero secundario”, afirmó.
Postura sobre las elecciones
Finalmente, el jefe comunal expresó su desacuerdo con las elecciones intermedias, indicando que deberían ser suprimidas para que todos los cargos legislativos se elijan junto con las elecciones presidenciales, de gobernadores e intendentes. «Me parece que esta elección intermedia hay que suprimirla. Las elecciones deberían ser cada cuatro años para que no estemos hablando de política cada año y medio», concluyó.
Se trata de un proceso electoral lleno de desafíos y negociaciones políticas, que seguramente traerá muchas sorpresas en la definición de la lista.