
Se quemaron dos prensas que se utilizaban para la compactación. El edificio corre peligro de derrumbe.
El incendio que se registró ayer por la mañana en la Sala de Reciclado consumió todo lo que había en el interior y afectó la construcción de tal manera que parte del techo se desmoronó y las paredes presentan grietas lo que las expone a un posible derrumbe.
Fue un incendio de gran magnitud, que dañó las dos prensas hidráulicas que se utilizaban en la sala para el compactado del material reciclado. La Planta forma parte del proceso de separación de residuos sólidos urbanos que se viene realizando desde hace unos 7 años con el nombre de “Alberti te quiero cuidar, separemos en casa”.
Este programa apunta a que la gente haga la separación de los residuos orgánicos de los inorgánicos, y que estos últimos los deposite en los contenedores que se han establecido en distintos sectores de la ciudad. Luego se realiza la recolección que se traslada a la Planta de Reciclado para su separación y posterior prensado.
El incendio que se registró ayer por la mañana demandó la presencia de tres dotaciones de Bomberos Voluntarios. Que por la tarde también debieron acudir a realizar nuevas tareas de extinción porque el fuego se reavivó.
Una gran nube de humo negro brotaba de la sala, la combustión de los elementos que había en el interior – en su mayoría plásticos – generó esa masa que por la orientación del viento no afectó a las viviendas más próximas ni llegó a la planta urbana.
Este incendio representa un gran retroceso en el proyecto de tratamiento de los residuos inorgánicos. Considerando que el fuego consumió el ámbito de selección y depósito, además de la maquinaria que se empleaba para la compactación.
Denuncia por el incendio en la planta de reciclado
María Zunino volvió a presentarse en la dependencia policial para que intervenga la justicia. La funcionaria entiende que el incendio fue intencional.
La jefa de Bromatología y Medio Ambiente, la doctora María Zunino, volvió a radicar ayer una denuncia en la dependencia de la Policía Comunal luego del incendio que se produjo en la sala de reciclado ubicada en el basural.
La funcionaria expresa lo sucedido en la Planta de Reciclado en cuanto a los daños que se produjeron como consecuencia del incendio, entre los cuales se cuenta los que sufrieron las dos prensas que se utilizaban para compactar el material reciclado. Si bien no lo expresa en la denuncia, la jefa de Bromatología sostiene que incendio fue intencional.
En el mes de agosto del año pasado, la funcionaria había radicado una denuncia por los sucesivos incendios que se producían en el basural a cielo abierto. Lo hizo dejando constancia que estos hechos podrían ser intencionales.
Señalando que en el mes de Julio había radicado otra denuncia por un hecho similar y que por las imágenes de las cámaras de seguridad logró constatar que una persona ingresó al predio y prendió fuego para llevarse el cobre de materiales eléctricos.
Asimismo la médica veterinaria le solicitaba a la Policía que cite a declarar a las tres personas que se estaban desempeñando en la planta de separación de residuos, considerando que hacía pocos días habían dejado de trabajar por supuestos desacuerdos con el intendente, manifestando su disconformidad. El pedido de la declaración era por si tenían conocimiento de lo sucedido y para ayudar a identificar a él o los autores del incendio.
De igual manera, la jefa de Bromatología dejó constancia en la denuncia que le solicitaba al intendente Germán Lago que tomara medidas con respecto al basural y a los incendios que se producen intencionalmente, para reordenar el lugar dando cumplimiento a la Ley 13.592 de la provincia de Buenos Aires y las leyes ambientales. Esto en función del resguardo de la salud pública.
En la presentación de Zunino también manifestó su preocupación por el personal Municipal y los Bomberos Voluntarios que trabajan en los incendios, considerando los peligros a los que están expuestos.
A raíz del último incendio de la sala de reciclado, la funcionaria envió un correo electrónico a los medios de prensa en el que expresa: “Son siete años de trabajo en conjunto con la población, y mucho dinero y tiempo invertido, que de manera intencional acabaron en pocas horas”.