La sesión estuvo marcada por cruces entre concejales y contó con la presencia de productores rurales; además, se aprobaron iniciativas sobre salud y patrimonio. Por otro lado, el proyecto de ordenanza sobre protección animal volvió a comisión.

El Concejo Deliberante de Chivilcoy llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la que se trataron diversos proyectos, entre ellos las preparatorias de las ordenanzas Fiscal e Impositiva 2026, que fueron aprobadas por mayoría tras intercambios que dejaron expuestas algunas diferencias dentro del recinto.
Debate por los tiempos de análisis
El concejal del unibloque, Martín Echeverría, votó en contra de las preparatorias y fundamentó su postura al señalar que “no hubo el tiempo suficiente para el estudio correspondiente» y que “hace falta más discusión sobre las cifras y el porcentaje de incremento de las tasas”.
Como respuesta, la edil Sofía Matteucci, del bloque oficialista, aclaró que los proyectos “fueron elevados en octubre” y remarcó que aún habrá oportunidad de realizar modificaciones cuando se trate en la sesión especial de Mayores Contribuyentes.
Por su parte, el concejal Fernando Poggio consideró una falta de respeto que, frente a la observación de Echeverría, desde el oficialismo no se hiciera referencia a las cifras de incremento ni a sus fundamentos.
Los votos positivos correspondieron al bloque Primero Chivilcoy, José Ferro, Daiana Raulier, Gustavo Bruno, Patricia Mangino y el bloque Hacemos. En tanto, los votos negativos fueron del bloque Frente Patria y del propio Martín Echeverría.
Durante el tratamiento, estuvieron presentes dirigentes de la Comisión Directiva de la Asociación Rural, junto a productores agropecuarios, quienes ya se habían manifestado en contra de los incrementos previstos para la Tasa Vial 2026, así como del accionar en el mantenimiento de los caminos rurales.

Productores y miembros de la Asociación Rural
Semana de Concientización del Cáncer de Mama
Por unanimidad, se aprobó el proyecto presentado por la concejal Daiana Raulier, que establece la Semana de Concientización del Cáncer de Mama entre el 13 y el 19 de octubre de cada año. La iniciativa busca reforzar acciones locales de prevención y sensibilización.
Pedido de puesta en valor del edificio del Correo Argentino
También se aprobó el proyecto del concejal José Ferro, que exige poner en valor el edificio del Correo Argentino, un inmueble histórico ubicado en el centro de la ciudad que presenta un marcado deterioro.
El proyecto sobre maltrato animal volvió a comisión
En otro orden, se resolvió que el proyecto sobre maltrato animal presentado por el bloque Frente Patria —y acompañado por proteccionistas locales— regrese a comisión para su revisión.
La presidenta del bloque, Yanila Cofré, remarcó la frustración que experimentan muchas personas al encontrarse con casos de maltrato y no hallar respuestas claras. Señaló que el objetivo es que la ordenanza funcione como “un manual de herramientas de actuación” para ordenar los pasos a seguir y destacó que no requiere erogaciones presupuestarias, sino capacitación del personal para intervenir ante denuncias.
Por su parte, la concejal Matteucci pidió el retorno a comisión al considerar necesario ajustar algunos puntos, recordando que “ya existe una ordenanza muy completa —la 8733, vigente desde 2017— sobre tenencia responsable y protección animal”. En este sentido, subrayó la importancia de rediscutir la articulación con los organismos judiciales competentes para intervenir en situaciones de maltrato, sin superponerse con lo ya establecido en la normativa vigente.







