El Club Recreativo MAPI cumplió 40 años de existencia y lo celebró rodeado de su comisión directiva y de la comunidad que lo acompaña desde sus inicios.
La institución, que hoy cuenta con 22 integrantes activos en su comisión, no sólo festejó el aniversario sino también la concreción de una obra muy significativa: la construcción de nuevos baños, incluyendo por primera vez un sanitario adaptado para personas con discapacidad.
“Es un gran paso, porque en Chivilcoy prácticamente no hay espacios culturales o sociales que cuenten con este tipo de instalaciones”, señalaron desde la comisión, destacando la importancia de brindar accesibilidad en cada actividad.
El club, que cada domingo organiza un baile como principal fuente de ingresos, sostiene también talleres semanales de zumba, yoga, gimnasia para adultos y embellecimiento de manos y pies, algunos de ellos en convenio con PAMI. Estas propuestas mantienen al espacio ocupado de lunes a domingo, lo que refuerza su rol como lugar de encuentro comunitario.
En paralelo, las refacciones abrieron nuevas posibilidades: ahora el salón también se alquila para eventos, principalmente orientados a adultos mayores, ya que la institución funciona como centro de jubilados. Este ingreso extra permite continuar con un plan de obras por etapas: tras finalizar los baños, la próxima meta será renovar la cantina y, más adelante, avanzar en el embellecimiento general del lugar.
Las mejoras incluyen rampas de acceso, salida de emergencia por dos calles, techos de PVC ignífugo y todas las habilitaciones en regla, tanto municipales como de Bomberos. “El club no tiene deudas y gracias al empuje de la comisión seguimos adelante con autonomía”, resaltaron sus referentes.
Con orgullo, también reconocieron a una de sus integrantes más emblemáticas: con 92 años, sigue formando parte activa de la comisión, ejemplo de pertenencia y compromiso con la institución desde sus orígenes.
A 40 años de su fundación, el Club Recreativo MAPI celebra su historia y mira al futuro con proyectos con la fuerza de una comunidad que lo siente como propio.