Sigue la polémica luego de un informe publicado por Carbap. El intendente desmintió que los productores abonen 1400 pesos por hectárea. «Abonan 900 pesos hectárea», aseveró. Aparecen las internas políticas.
Según un informe reciente de Carbap, entre los municipios con mayor presión fiscal por hectárea se encuentran Chivilcoy, donde «la tasa alcanza los $17.321 por hectárea/año, lo que equivale a 91,2 kilogramos de trigo o 60,8 kilogramos de soja», lo que despertó el malestar del intendente.
Ante esto, Guillermo Britos desterró lo publicado por la entidad agropecuaria y dijo que «no hay lugar a interpretaciones de lo que sobre cobra de tasa vial en Chivilcoy porque es algo que está escrito taxativamente en la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025 y aprobado por el Concejo Deliberante».
“El productor agropecuario paga 900 pesos la hectárea», detalló, y continuó diciendo que «sorprende que mientan y digan que acá se paga 1400 pesos; claramente esto no por desinformación, sino que se busca confundir y atacar a este gobierno municipal”.
Ante este escenario, Britos dejó entrever que podría haber «segundas intenciones» de quienes publicaron este informe, dado a la proximidad de las elecciones, ya que hay «dirigentes ruralistas vinculados a espacios políticos opositores».
Cabe recordar que en Chivilcoy se cobra la tasa vial (conservación de caminos rurales) según la Unidad Agropecuaria que se determina por la suma del valor de 1 kilo de soja + 1 kilo de trigo + 1 kilo de maíz + 0,1 kilo de carne vacuna. Además, si se paga el total de la boleta que se emite en forma trimestral, se bonifica el 15%.