El secretario de Seguridad de Chivilcoy, Arturo Pertosa, informó que, durante los últimos operativos realizados por la Dirección de Tránsito, en conjunto con personal policial, se secuestraron 10 motocicletas, una de las cuales registraba pedido activo de secuestro.
“Muchas de estas motos presentan caños de escape libres, algunos comprados como deportivos y otros fabricados de forma casera”, explicó Pertosa. Además, detalló que los operativos se realizan tanto de forma dinámica como estática, y que también se llevan a cabo inspecciones en talleres sobre los que recaen denuncias vecinales o informes de la Dirección de Tránsito y la Policía Comunal.
“Detectamos que algunos de estos talleres se dedican a preparar motos con esas características, que luego son utilizadas para correr picadas o realizar maniobras peligrosas en la vía pública”, precisó.
Pertosa adelantó que se trabaja en un proyecto para compactar los caños de escape secuestrados, con el fin de evitar que sean reutilizados: “Sabemos que muchos contraventores no entregan el caño de escape, o una vez que recuperan la moto lo vuelven a colocar. Por eso queremos garantizar que no puedan reincidir”.
Asimismo, recordó que, una vez cumplido el plazo legal de 60 días establecido por ordenanza municipal, los vehículos solo pueden volver a circular si cuentan con caño de escape original y silenciador, luces reglamentarias, chapa patente colocada, seguro de responsabilidad civil y el conductor con casco protector.
“De esta manera hemos logrado reducir la cantidad de motocicletas que circulan de manera irregular, aunque aún persisten algunos contraventores que violan la ordenanza”, remarcó.
Por su parte, Matías Maleichuk, director de Tránsito, destacó el compromiso del personal: “El personal de Tránsito, GAD y Policía Comunal realiza los operativos con mucho compromiso. Incluso cuando no están de turno, si ven alguna moto con escape libre, alertan al equipo para que intervenga”.
Maleichuk contó que una de las motos secuestradas el miércoles pasado tenía pedido activo de Chivilcoy y pudo ser restituida a su propietario, y subrayó que muchos de los infractores “son menores de edad, de 14 o 15 años, que circulan de madrugada por la ruta 30, generando molestias a los vecinos”.
“En algunos casos —agregó— las familias no toman conciencia, y aunque se les secuestra la moto, vuelven a colocarle el escape libre. Incluso, algunos jóvenes sin ese tipo de caño igual hacen el famoso ‘corte con las llaves’, que genera el mismo ruido molesto. En esos casos también se procede al secuestro, porque además suelen circular sin casco, sin seguro o sin la patente colocada correctamente”.
Pertosa aclaró finalmente que los controles no tienen un fin recaudatorio: “Chivilcoy debe ser una de las pocas ciudades de la provincia donde las multas tienen un 70% de descuento desde hace cuatro años. Pero a quienes generan disturbios o ruidos molestos no se les aplica este beneficio: deben pagar la multa completa, además del acarreo y la estadía”.
Por último, invitó a los vecinos a acercarse a la Secretaría de Seguridad o a la Dirección de Tránsito para realizar consultas o plantear inquietudes: “Nuestro objetivo es brindar herramientas y acompañar al vecino, no sólo sancionar”.