En el inicio del tramo final hacia las elecciones del 7 de septiembre, dos espacios políticos que competirán en Chivilcoy realizaron sus presentaciones oficiales de listas en actos públicos que mostraron diferencias de estilos, pero coincidencias en la búsqueda de posicionarse como alternativa al oficialismo.
Se trata de Fuerza Chivilcoyana, que realizó su lanzamiento en el Teatro La Cueva, y Potencia Buenos Aires, que eligió el salón La Perla para su presentación.
#Potencia BA:
Potencia Buenos Aires también presentó su lista de aspirantes al Concejo Deliberante, con un fuerte tono opositor al oficialismo local, en un acto en La Perla.
“Queremos romper con la escribanía que cajonea los proyectos que no le sirven al Ejecutivo”, expresó el primer candidato a concejal Marcelo Petrini, quien además puso el foco en tres ejes de preocupación: “la falta de trabajo para jóvenes, la seguridad vial y el abandono del campo”.
El acto contó con la presencia de Andrea Passerini, candidata a senadora provincial por la Cuarta Sección, quien criticó duramente la gestión de las tasas municipales, especialmente la Tasa Vial: “En Carlos Casares ganamos un juicio porque lo que se pagaba no se correspondía con el servicio prestado, pero las cosas siguen igual. No hay transparencia: no sabemos cuánto se recauda ni a qué se destina”, denunció.
También intervino Eugenia Talerico, quien será candidato a diputada nacional, quien apuntó contra intendentes que “hacen campaña mientras ocupan sus cargos sin tomarse licencia y usan recursos públicos para ello”, una práctica que, según advirtió, “se ha naturalizado y desgasta a la ciudadanía”.
Además, lamentó los hechos de inseguridad ocurridos recientemente en la ciudad: “Mientras el intendente está en campaña, los vecinos viven episodios de violencia armada que antes eran impensables en el interior bonaerense”.
#Fuerza Chivilcoyana:
Con un acto en el teatro La Cueva, el actual concejal José Ferro encabezó el acto de presentación de la lista de Fuerza Chivilcoyana, espacio que definió como una construcción política “con impronta local, vocación de gobierno e idoneidad técnica”.
Ferro remarcó que la agrupación se formó como “un enorme desafío” que ha superado sus propias expectativas: “La campaña de afiliación fue un éxito, y muchas de esas personas hoy integran nuestra lista o acompañan activamente”, expresó, visiblemente emocionado. “Queremos llegar al Ejecutivo en 2027, pero este primer paso es clave para consolidar un proyecto de ciudad”.
La lista de candidatos al Concejo Deliberante es encabezada por Rosario Galland, quien destacó el valor del trabajo en equipo y el compromiso con una política “honesta y constructiva”.
La acompañan Marco Pierdomenico, quien apuntó a la mejora de los espacios públicos desde una visión crítica y comunitaria; y María Eugenia Arriaga quien afirmó que “una correcta administración de los recursos es la base de toda gestión”.