En el Centro Universitario, el jueves pasado se llevó a cabo el Primer Taller de Mapeo Comunitario de la Identidad Chivilcoyana, una propuesta abierta y gratuita que busca sentar las bases para posicionar a Chivilcoy como destino turístico y cultural, a partir de la construcción colectiva de su identidad.

Foto gentileza Osvaldo Benítez
El encuentro tuvo como objetivo reflexionar sobre los elementos que conforman la identidad local y cómo pueden transformarse en propuestas atractivas para los visitantes. La jornada convocó a vecinos de diferentes sectores: estudiantes de la carrera de Turismo, docentes, comerciantes, profesionales, tradicionalistas, músicos, coleccionistas y referentes de la cultura local, lo que enriqueció el intercambio con múltiples miradas sobre el patrimonio histórico, natural y social del partido.
Durante el taller, se conformaron cuatro grupos de trabajo que debatieron y elaboraron ideas vinculadas a recorridos, fechas significativas y puntos de interés. Entre las participantes estuvo la Lic. Leticia Piaggi, quien destacó la dinámica colaborativa como una herramienta valiosa para el desarrollo turístico de la ciudad.

Foto gentileza Osvaldo Benítez
Las conclusiones de este primer encuentro servirán como insumo para un segundo taller, previsto para el próximo año, donde se profundizarán los aportes surgidos.
El mapeo comunitario es una metodología participativa que permite a la comunidad visualizar sus recursos, desafíos y sueños en relación a su territorio. En este caso, representa un puntapié inicial para planificar una propuesta turística desde una perspectiva local, inclusiva y sostenible, reafirmando el potencial de Chivilcoy y sus localidades rurales como espacios ricos en historia, cultura y tradiciones.








