![<span style='color:#f000000;font-size:14px;'>LOCALES</span><br>[Caso Burcez] Dr. Langone: «El cefalohematoma confirma que hubo un golpe contundente» <span style='color:#f000000;font-size:14px;'>LOCALES</span><br>[Caso Burcez] Dr. Langone: «El cefalohematoma confirma que hubo un golpe contundente»](https://dechivilcoy.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/MAMUCHA-0-420x315.jpg)
En el marco de la novena marcha por el esclarecimiento del fallecimiento de Jonathan Burcez, y, en una declaración cargada de firmeza y detalles contundentes, el abogado Langone, representante de la familia de Jonathan, expuso su posición respecto al caso, insistiendo en que no se trató de un accidente de tránsito, sino de un hecho de violencia deliberada. La familia y sus allegados reclaman que la investigación sea profunda y transparente, apuntando a irregularidades y encubrimientos que, según ellos, han dificultado el esclarecimiento de los hechos.
Langone señaló: “El único sangrado activo es una otorragia del oído izquierdo, compatible con una fractura. Esa fractura respalda nuestra teoría. Es imposible que alguien caiga desde cierta altura sin mostrar estigmas o heridas compatibles con el impacto”. Además, se apuntó que el cefalohematoma detectado en la autopsia es consistente con un golpe contundente, posiblemente con un objeto. Esta lesión, destacó, no habría sido evidente en el lugar del hecho, pero se desarrolló posteriormente, como lo confirmó el médico forense. El abogado también desestimó la hipótesis de un accidente de tránsito, calificándola de «inviable» por falta de pruebas consistentes. Argumentó que, de haber ocurrido una caída desde altura, el cuerpo debería presentar golpes en zonas específicas que no coinciden con las lesiones de Jonathan.
Dudas en la investigación
El letrado criticó duramente la actuación inicial en la escena del hecho: “No preservaron la escena. La moto estaba 50 metros adelante y convocaron por una persona inconsciente, no por un accidente de tránsito. Esto demuestra que desde el inicio todo estuvo mal manejado”.
Por su parte, un hermano de Jonathan expresó: “Están tapando todo porque trabajan para ellos, porque son parientes. Nos mintió el doctor; tiraron la ropa donde había evidencia. Todos saben quiénes son”. Estas palabras reflejan la frustración y el dolor de la familia ante la falta de avances concretos en la búsqueda de justicia.
La marcha por justicia
En relación a las marchas pacíficas organizadas por la familia, Langone enfatizó que no tienen un tinte político: “No estamos acá por política. Estamos acá por una cuestión humana. Hay una familia detrás de este caso que merece justicia. No se trata de un gobierno ni de otro; se trata de que Chivilcoy no puede seguir teniendo hechos como este sin respuestas claras”.
El abogado también subrayó el esfuerzo de la familia y la comunidad para mantener viva la búsqueda de justicia: “Todos trabajamos, todos tenemos hijos y sacrificamos tiempo para estar acá. Queremos que esta familia tenga una respuesta y que Chivilcoy no siga soportando hechos impunes”.
Próximos pasos
Langone anunció que en las próximas semanas se presentará el expediente completo del caso para que la comunidad pueda sacar sus propias conclusiones: “No lo leeré yo, porque es algo técnico. Serán ellos, con sus palabras, quienes expliquen los detalles. Estoy cansado de que se juzgue la inteligencia de la gente y de que se intenten tapar hechos irrefutables”.
El cierre de la declaración fue contundente: “Esto no quedará en la nada. Vamos a seguir luchando hasta obtener justicia, porque no estamos hablando de cualquier cosa, estamos hablando de una vida”.
Al grito de “¡Mamucha, presente!”, la familia de Jonathan reafirma su compromiso de continuar movilizándose y exigiendo respuestas.
VIDEO
Ver esta publicación en Instagram