Así lo expresó en la inauguración de la 73° Exposición Rural de Chivilcoy, en relación a la tasa vial.
El intendente Guillermo Britos participó de la inauguración de la 73° Exposición Rural de Chivilcoy, donde destacó el trabajo de la Patrulla Rural y la importancia de seguir garantizando igualdad de derechos y servicios para todos los vecinos, tanto urbanos como rurales.
Cabe remarcar que estuvo presente el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo; acompañando al presidente de la Asociación Rural local, Juan Pablo Cileiro, y su Comisión Directiva; como también autoridades de entidades rurales, funcionarios municipales, productores rurales y miembros de la comunidad.
En su discurso, el jefe Comunal inició sumándose al homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas, a quienes reconoció por su heroico valor. Asimismo, destacó al equipo municipal que lo acompaña desde hace más de nueve años y a los expositores, a quienes definió como “el motor de esta muestra”.
Uno de los ejes centrales de su mensaje fue el reconocimiento a la Patrulla Rural de Chivilcoy y afirmó: “El municipio concede a la Patrulla Rural lo que la Provincia no aporta, a través de los recursos que recauda con la tasa vial. Además, pusimos en marcha el programa de alerta rural y vamos a seguir acompañando todo lo que merecen y necesitan”.
El Intendente remarcó que en Chivilcoy no existen “habitantes de segunda”, enumerando distintas políticas públicas aplicadas en las localidades rurales: estabilización de caminos en Biaus, San Sebastián e Indacochea; recolección de residuos y colocación de contenedores; luminarias LED; centros de atención primaria de la salud y guardia médica las 24 horas en Moquehuá.
En relación a la tasa vial, el jefe Comunal sostuvo que es un debate válido, pero aclaró que el municipio utiliza de manera responsable los recursos. “Para decir si un servicio es caro o barato, hay que ver con qué se compara. En nuestras localidades rurales los vecinos cuentan con servicios que en otros distritos no se brindan”, indicó. También recordó que la modificación en la forma de cálculo fue solicitada oportunamente por la propia comisión de la Sociedad Rural, al pasar de la fórmula vinculada al gasoil a la actual fórmula polinómica.
Asimismo, cuestionó la distribución de fondos por parte de la Provincia. “Lamento que el Ministerio de Agricultura de la Provincia haya lanzado un programa que destinará millones de pesos para caminos rurales pero que una vez destine muchos más a otros distritos más chicos que a Chivilcoy. Desde las entidades rurales hay que reclamar que no se nos discrimine”.
Asimismo, enfatizó: “Tenemos que seguir peleando por la autonomía municipal, que está en la Constitución Nacional desde 1994, para no depender de los aportes discrecionales de Nación o Provincia, sino contar con los recursos que nos corresponden”.
Por último, el Mandatario resaltó: “En Chivilcoy existe un sistema de equidad tributaria: quien paga tiene un 35% de descuento. Es mentira que se diga que sólo el 45% de los ruralistas cumplen con la tasa vial, cuando el 80% lo hace” y concluyó: “No tenemos la tasa vial más alta de la Provincia y vamos a seguir discutiendo con argumentos y datos reales”.