Así lo manifestó en la celebración del 116° aniversario de la localidad, honrando su pasado y proyectando su futuro.
La localidad de San Sebastián festejó este domingo su 116° aniversario con un acto en el Club Social y Cultural, encabezado por el intendente Guillermo Britos y autoridades locales. La comunidad se congregó para celebrar su historia y renovar el compromiso con el desarrollo del pueblo.
En su discurso, el Mandatario destacó que la gestión municipal mantiene un rumbo claro basado en hechos concretos: “Estamos a ocho días de que se inicie una campaña electoral donde no vamos a venir a prometer nada. Hoy, cuando cayó un chaparrón, sabemos que podemos entrar y salir igual gracias al camino mejorado con piedra caliza. Por eso hay que mirar los hechos”.
“Los vecinos necesitan que se hagan las obras que mejoren su calidad de vida: en las escuelas, los destacamentos policiales, los caminos rurales y todo lo que necesitan”, afirmó.

Reconocimiento al vecino Jorge Osvaldo Fernández
El jefe Comunal remarcó que cada avance es resultado del trabajo articulado entre los empleados municipales, el delegado local, las distintas áreas del municipio, el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital de Educación y la Policía. “Así vamos a seguir trabajando”, aseguró.
Asimismo, el Intendente recordó que, a pedido de los vecinos, se sumó un día más de transporte a Chivilcoy y subrayó que “los recursos municipales deben volver en obras. Plata hay, porque la aportan los vecinos, a quienes valoro y agradezco. Ni el Estado ni el mercado, por sí solos, pueden resolver todo: solo el trabajo conjunto puede hacerlo”.
Asimismo, sostuvo que “este es el equipo de gobierno que continuará al frente de la gestión hasta 2027, más allá de que tengamos un concejal más o menos, no se dejen engañar” y adelantó que, desde el próximo año, la fiesta por el aniversario de la localidad podría trasladarse a septiembre para contar con mejores condiciones climáticas.

Participación de SyL Folklore
Por su parte, el delegado de San Sebastián, Carlos Giorello, reafirmó el compromiso de la administración local: “Esta gestión continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Es fácil prometer, pero gobernar es estar. Los convoco a mirar los hechos y las obras que estamos realizando”.
Además, hizo hincapié en el proyecto educativo que fue articulado con toda la comunidad, “Poniéndole nombre a nuestras historias”, el cual fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante, a partir del que seleccionaron el nombre de cuatro calles del pueblo inspirándose en la flora y fauna autóctona: Ombú, Sauce, Los Gavilanes y Carpintero Real.
En este marco, fue reconocido el vecino Jorge Osvaldo Fernández. También participó el taller SyL Folklore con una danza folklórica y en el cierre se desarrolló el paseo gaucho. La fiesta continuó en horas de la tarde con varios shows artísticos.

Paseo gaucho