ALCEC Chivilcoy acaba de conformar una nueva comisión directiva tras un proceso que, según sus integrantes, no fue sencillo en un contexto donde “cada vez cuesta más encontrar voluntarios dispuestos a comprometerse”.
Nora Felice y María Luján Altilio, integrantes de la flamante conducción, remarcaron la necesidad de sumar socios y de reforzar el sentido solidario de la institución.
“Nos costó bastante armar la comisión, porque antes el reglamento pedía 23 socios y hoy es difícil llegar a ese número. Pero lo logramos y estamos con muchas ganas de trabajar”, señaló Felice.
Una entidad sin subsidios, sostenida por la comunidad
ALCEC funciona desde hace 63 años en Chivilcoy, con personería jurídica vigente y como entidad sin fines de lucro. La institución no recibe subsidios ni de Nación, ni de Provincia, ni del municipio, por lo que depende exclusivamente del aporte de los socios y del porcentaje que dejan los profesionales que atienden allí.
“Los ingresos son muy pocos, por eso necesitamos del compromiso de toda la comunidad. El socio no sólo colabora, sino que también recibe beneficios: en cada consulta médica obtiene un descuento de $2.000, sin importar el importe de la consulta”, explicó Altilio.
Actualmente, en la sede de ALCEC trabajan profesionales como la médica clínica Daniela Costa, el neumonólogo Hernán Mazzolini y la ginecóloga Catalina Damm, a los que esperan sumar nuevos especialistas para ampliar la atención.
Nuevos proyectos y convocatoria abierta
Entre los planes de la nueva comisión se encuentra el lanzamiento de una rifa solidaria destinada a solventar los gastos de funcionamiento. La institución sólo abona el salario de dos secretarias administrativas; el resto de las tareas se sostienen con trabajo voluntario.
“Queremos dejar claro que ALCEC es una entidad social que se autogestiona y que busca dar beneficios a la comunidad. Por eso, invitamos a todos los chivilcoyanos a acercarse, asociarse y participar. La cuota es mínima, pero para nosotros significa mucho”, concluyó Felice.