A un año del fallecimiento de Jonathan “Mamucha” Burcez —ocurrido el 19 de octubre de 2024—, la causa continúa rodeada de incógnitas. Aún no se sabe con certeza qué ocurrió aquella noche, mientras el letrado de la familia denuncia múltiples irregularidades en la investigación.

Según relató al cumplirse un año del hecho, el abogado de la causa, Emmanuel Langone, todo comenzó con una amenaza telefónica recibida por Jonathan el 18 de octubre, horas antes de su muerte. Las cámaras lo registraron por última vez en la avenida De Tomaso, pasada la medianoche. Luego, se reconstruyó un recorrido “poco ortodoxo”, con movimientos inusuales de autos y motos en la zona, coincidiendo con el momento del presunto ataque.
Langone cuestionó que el lugar del hecho no haya sido preservado y que el joven ingresara al hospital sin celular ni billetera. También descartó la hipótesis de un accidente o una caída: “Las lesiones no son compatibles con una caída y la moto no presentaba signos de arrastre”, afirmó. La autopsia determinó un shock neurogénico, aunque —según el abogado— sin lesiones en la columna que lo justifiquen.
Otro punto llamativo es el uso del teléfono de Jonathan después de su internación, pese a que no tenía el aparato consigo. Además, la falta de pericia accidentológica por no haberse vallado el lugar y la demora en abrir su celular refuerzan las sospechas de encubrimiento.

Langone señaló la existencia de un audio y un testimonio que mencionan un posible homicidio, donde incluso se escucharía la frase “¡Matalo, matalo!”. A pesar de ello, no hubo citaciones ni causas por falso testimonio.
“La evidencia no es compatible con un accidente de tránsito. Estamos frente a un escenario extraño y lleno de inconsistencias”, sostuvo el abogado, quien pidió celeridad en la investigación.
A un año de la muerte de “Mamucha”, su familia y amigos siguen esperando respuestas.

![[Opinión] Las dos ciudades item-thumbnail](https://dechivilcoy.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/ezequiel-pinotti-secretario-de-gobierno-150x150.jpg)






